Murmullos de CRUCERISTAS FLUVIALES

  • Es mi primer crucero fluvial pero me ha encantado y antes de que acabe el año, quiero repetir.
  • No conocía esta modalidad de cruceros pero realmente son extraordinarios, mucho mejor que los marítimos. Todo son ventajas!
  • He realizado más de 10 cruceros marítimos, este es el primero fluvial pero sin duda ha sido una grata sorpresa. A partir de ahora seré crucerista fluvial. Aunque son más caros, merecen la diferencia económica.
  • El año pasado hice un crucero fluvial por el Danubio me encantó tanto que este año he decidido conocer el del Rhin.
  • En el crucero fluvial todo es más simple, cómodo y además viajamos como en familia. Ha sido el mejor viaje de mi vida!
  • Es el primer crucero fluvial que hacemos. Cuando nos lo recomendó la agencia, dudamos pero ahora estamos muy agradecidos. Tan pronto lleguemos a nuestra ciudad se lo iremos a contar! Qué crucero fluvial nos recomendáis para el año? 
  • He viajado a más de 50 países. Mi hobby es viajar y tengo que deciros que sois unos pedazo profesionales, de lo mejor que me he encontrado en guías por todo el mundo. Enhorabuena!
  • Hicimos este crucero hace 10 años y desde esa lo hemos recomendado a todos nuestros conocidos. Este año decidimos repetirlo para recordar lo maravilloso que es y después de esta semana, seguiremos recomendándolo sin duda.
  • Estamos ya en casa recordando y añorando nuestro crucero por el Rhin. Quiero felicitar a tod@s y dar las gracias por hacerlo posible! Fue increible!!

10462552_726598417400587_2045091345071503747_n

Todos estos murmullos y muchos más he estado escuchando en mis 52 días (7 semanas) guiando en el crucero fluvial de POLITOURS en el Rhin.

Río arriba y río abajo y con el barco lleno de pasajeros, las frases y opiniones se repetían y semana tras semana veía con orgullo y emoción, como todos esos pasajeros se iban a sus casas un poquito más felices… Que alegría! – pensaba- ya que ese era el objetivo con el que trabajábamos las 34 personas que los atendíamos.

10521066_10203727938670830_8258071044102781359_n

En la actualidad mientras que el producto de cruceros marítimos está al alcance de cualquier ciudadano medio y su venta es cada día menos rentable para los agentes de viajes, los cruceros fluviales son todavía unos desconocidos o mejor dicho, una novedad. Quizás por ello, son principalmente los que cuentan con una gran experiencia viajera, los que se lanzan a probar esta nueva modalidad crucerística.

En el mercado español, los TTOO Politours y Panavisión dominan el producto, en lo que tiene que ver a cruceros fluviales creados por y para hispano-parlantes. Ahora bien, aunque ofrecen rutas similares, al parecer la calidad no es comparable. Pero ese es otro tema, en el que yo no voy a entrar.

Politours ha empezado a fletar barcos por los principales ríos navegables de Europa occidental desde el año 2002, recibiendo anualmente premios de diferente índole por su gran calidad de servicio. Ofrece cruceros fluviales por el Danubio, Países Bajos, Rhin y Mosela, Rusia, etc. Y sinceramente os diré que después de haber conocido uno de sus cruceros, uno se queda con ganas de más! Y os lo digo yo, que a pesar de vivirlo como una trabajadora y no en la forma relajada en que lo hace un turista, me muero de curiosidad por conocer el resto 😉

10614270_10203638039343403_6963152775999484006_n

En lo que tiene que ver con el perfil del turista que compra estas vacaciones, he de deciros que un crucero fluvial se suele recomendar para adultos y no para niños menores de 12 años, principalmente por su carácter cultural.

El perfil del crucerista fluvial se corresponde con una persona de una edad media de 45 años, exigente, nivel cultural medio o medio-alto, poder adquisitivo medio o medio-alto y que cuenta con experiencia viajera, que viaja en pareja o con un grupo de amigos principalmente. Ahora bien, el perfil varía mucho según el mes del año, siendo las familias, un cliente muuuy habitual principalmente en el mes de agosto. Abuelos octogenarios que viajaban con todos sus nietos, parejas de jóvenes que viajaban con sus bebés de 5 meses, familias que viajaban con sus hijos adolescentes, y todos y cada uno, han recalcado lo bien que lo han pasado. Y es que este cliente suele valorar mucho la calidad y buen servicio. Si satisfacen sus expectativas repite sin dudarlo y lo recomienda a todo su círculo! La fidelización es sencilla siempre y cuando se ofrezca profesionalidad.

10712706_10203930031283019_7583935674975748499_n

Para los que os estáis planteando un viaje de este modo y sobre todo para los agentes de viajes que queréis ofrecerle nuevos productos a vuestros clientes, paso a comentar las principales características de un crucero fluvial:

  • Viaje personal y familiar: Al lado de la decena de cubiertas y miles de pasajeros de un crucero marítimo, en un crucero fluvial destaca la comodidad de un barco de sólo 3 cubiertas y 150 pasajeros. Al final de la semana, ya todos son una pequeñita familia y es muy fácil hacer nuevas amistades.
  • No existen los mareos posibles: Destaca la navegación por ser muy regular, con una velocidad entorno a los 15 -22 km/hora según si va a contracorriente o a favor de corriente.
  • Hay tiempo para visitar las ciudades y guías profesionales que te las muestran de la mejor manera: Esta modalidad de viaje ofrece la comodidad de tener tu «hotel» en pleno centro de todas las ciudades que se visitan. Además, puedes subir y bajar del barco siempre que quieras y en cada ciudad no sólo tienes una visita guiada sino que disponen de un mínimo de 2 horas (aproximadamente) de tiempo libre. Se suele navegar mientras los pasajeros cenan, comen o incluso duermen, para aprovechar el resto de horas paseando por cada una de las bellas ciudades.

12270_10203644270299173_1606445391881708951_n

  • Animación? SI: A pesar de ser barcos pequeños cuentan con un programa de animación para hacer la travesía más divertida y poner el toque activo. Clases de baile, gimnasia terapéutica, música clásica, show-cooking, noches piratas, cenas bávaras, y lo mejorcito: el SHOW de la TRIPULACIÓN donde las risas están super aseguradas.

10563019_10203574147826155_7087118348872317644_n

Conocíais este producto? Algún amigo os lo ha aconsejado? Espero vuestras opiniones sobre esta modalidad de viaje! Nos leemos en octubre con nuevo post sobre otra modalidad de turistas, que murmullan entre maletas 😉

Para los interesados en profundizar más en el crucero del Rhin y para sus seguidores: https://www.facebook.com/drhinteam.politoursrivercruises?fref=ts

Para los interesados en profundizar más en el tema: Post en el blog de Roser Goula, sobre cruceros fluviales: http://www.sempreviaggiando.com/2014/08/22/como-es-un-crucero-fluvial/

Haciendo las maletas con… 7

Después del parón de verano, vuelve con fuerza el «Haciendo la maletas con ..» de septiembre. Fémina, enérgica, apasionada, activa, experimentada, vividora y sobre todo VIAJERA EMPEDERNIDA! Nani Arenas, mitad gallega, mitad asturiannani arenas linka nos desvela sus hábitos viajeros. 

  • Descripción personal: Periodista de viajes, experta en comunicación turística y viajera empedernida, con 16 años de experiencia contando historias sobre destinos repartidos por todo el mundo.
  • Edad: 44
  • Origen: Nacida en Oviedo
  • Formación académica: Licenciada en CC políticas y periodismo
  • Residencia actual en: Coruña
  • Miembro de: Travel Inspirers
  • Profesión: Periodista especializada en viajes y turismo
  • Blog: http://www.laviajeraempedernida.com/

MURMULLOS SOBRE NANI ¿CÓMO LA VEN?

«Nani es una periodista de la vieja escuela, una contadora de historias con olfato. De las que ya quedan pocas. Y una viajera con energía y dinamismo suficiente como para mover de su sitio las pirámides de Egipto. ¡Quiero un poco de la pócima que toma para estar así a diario!» – Paco Nadal, http://blogs.elpais.com/paco-nadal/

«Dos son los aspectos que quisiera destacar de Nani: en primer lugar, su total apuesta y adaptación a la comunicación 2.0 en el desarrollo de la profesión del periodismo de viajes, combinada con su visión del sector del turismo en estos nuevos tiempos; y por otro lado, la gran fuerza que aplica siempre en su labor profesional, que marca siempre un carácter muy de Nani a todos los proyectos». – José Luis Sarralde, http://guias-viajar.com/

  • Como periodista de profesión, cómo llegas al mercado turístico?

Casualmente, tras pasar un proceso de selección para trabajar en Canal Viajar, donde empecé y trabajé siete años.

  • Durante los últimos años te hemos visto gestionando el destino turístico de ciudad de A Coruña. Como gestora de destinos turísticos, cuáles crees que son las aptitudes y actitudes que debe de tener un buen profesional en la materia?

Ser receptivo, visionario, diálogante y osado. Estar a la última de todas las tendencias y trabajar para que tu destino esté al alcance de todos los potenciales viajeros, estén en donde estén. Tenemos que aprender a dejar que nuestro destino hable y cuente sus virtudes a todo aquel que quiera escucharlo.

  • Crees que el sector turístico gallego a día de hoy está aprovechando las ventajas que ofrecen las redes sociales para su comercialización y promoción?

Creo que como otros muchos destinos trabajan en ese línea pero aún con poca convicción sobre las ventajas de esta nueva forma de comunicar, comercializar y posicionar una marca o destino. Es un proceso lento y más para las administraciones públicas, habitualmente más estáticas por motivos organizativos. Pero la tarea por ahora por mi parte merece un buen aprobado.

  • Te consideras turista o viajero?

Me gusta viajar. Simplemente. Es mi mayor pasión.

Nani Arenas foto carnet

  • Cuál es el primer viaje que hiciste por tu cuenta?

Con 13 años me enviaron sola a estudiar inglés a Londres a una familia. Fue cuando descubrí cuanto me gustaba vivir experiencias nuevas. No paré desde entonces.

  • Cuál fue tu último viaje de placer y cuál será el próximo?

El último viaje de placer fue a Portugal el pasado verano. Y el próximo es esta misma semana que me marcho a recorrer Escocia.

  • Cuando VIAJAS logras desconectar o tienes deformación profesional y estás analizándolo todo?

Nunca desconecto. Llevo el bicho del periodismo en las entrañas y no se viajar sin ver un reportaje por todas las esquinas.

unnamed (2)

  • Qué tipo de alojamiento turístico eliges cuando viajas por placer? Y cuando viajas por trabajo qué es lo primero que revisas al llegar a la habitación?

Cuando viajo por placer elijo el alojamiento que encaje en mi presupuesto, cosa compleja como madre de familia numerosa que soy y a quien le gusta viajar con su familia siempre que puedo.

Lo primero que miró en una habitación cuando viajo por trabajo es si la señal de wifi es buena.

  • Para un porcentaje muy alto de los viajeros, el móvil es un compañero indispensable de viaje. Eres de los que puede viajar dejando el móvil y la Tablet en casa o te crea ansiedad estar desconectada incluso en tus vacaciones?

Nunca viajo sin mi móvil ni sin mi ipad. Ni sin mi cámara de fotos.

  • Qué objeto nunca falta en tu maleta?

Aparte de los gadgets antes mencionados, no faltan nunca mis planchas del pelo. Procuro cuidar mi imagen esté donde esté. Tb llevo siempre paraguas, chubasquero y bikini.

  • Cuál es el souvenir más extraño que compraste alguna vez?

Un cencerro de elefante en Myanmar. Hasta le he dedicado un post: http://www.laviajeraempedernida.com/el-cencerro-de-elefante/

  • Cuántas veces le han perdido la maleta a la Viajera Empedernida?

Varias. Siempre que hago escalas en Italia. Es matemático. Siempre coincide.

  • Cuántas veces al año viajas por placer?

Siempre que puedo. Hago muchas escapadas cortas de fin de semana con mi familia.

  • Cúal fue la ciudad que te enamoró y sorprendió por el estómago?

Mi tierra natal y mi tierra adoptiva, sin duda. Asturias y Galicia son imbatibles  desde el punto de vista gastronómico.

unnamed

  • Eliges el destino de tus vacaciones de manera improvisada o te gusta planificarlo con antelación?

Soy de las que lo dejo todo para el último minuto. Soy incapaz de decidir un viaje con meses de antelación. Siempre improvisando y dejándolo todo para el final.

  • Agencia de viajes de confianza o Internet?

Agencias de confianza pero en versión web.

  • A qué destino nunca irías y por qué? Y a cuál nunca te cansas de viajar y ya lo has hecho más de 4 veces?

No hay ni un sólo destino en mi lista negra. Todos los lugares del mundo me atraen. Y entre los que más he repetido Nueva York y Berlín, donde he estado ya tantas veces que he perdido la cuenta.

  • Cuál ha sido de momento el viaje de tu vida y por qué?

Canadá, porque allí conocí a mi marido. Concretamente en Vancouver, una de las ciudades más bellas que conozco.

unnamed (1)

Muchas GRACIAS a Nani por contarnos sus intimidades viajeras y a vosotros fieles seguidores os deseo que hayáis tenido una grata sorpresa con esta entrevista y espero seguir contando con vosotros! Recordad la vida es hermosa! Aunque se acabe el veranito, el otoño pone hermosos a muchos pueblecitos para organizar maravillosos viajes! A VIAJARRR!! 😉

LA IMPORTANCIA DE LAS DESPEDIDAS

Imagen

ESCRITO EN 2014

Desde que empecé a trabajar de guía, y cada vez era más habitual, pasarme horas y días en autobuses, aviones, etc… empecé a coger la inamovible costumbre de despedirme siempre de la gente más importante en mi vida, aunque fuera para un viaje de 3 días. Nunca podía irme sin ir junto mi tía, mi pequeño primito Ares, mis padres, mis amigas y esa persona tan especial que todos tenemos.

En mi último viaje a Alemania, en Julio, iba yo toda reflexiva en el avión pensando en todo esto y en que quizás a veces no vuelves a ver a esas personas que tanto quieres y por eso la despedida siempre tiene que ser OBLIGATORIA y en paz, nunca debes viajar enfadado con nadie y menos con las personas importantes en tu vida… En medio de esos pensamientos, habló el piloto explicando que llevábamos 10 minutos sobrevolando Frankfurt y que estaríamos 30 minutos más en el aire ya que el aeropuerto estaba cerrado por fuertes tormentas… Pensé, esto es una señal o que? Al final todo salió bien, como era de esperar pero una vez más me confirmó mi teoría de vida «disfruta el momento, pasa el mayor tiempo posible con las personas que quieres, no te enfades con tonterías, ama y sé feliz, ten el alma en paz siempre porque nunca sabes cuando va a ser el último día».

1457624_10151685291802163_1784519101_n

Al llegar a mi destino, un barco que navegaba por Alemania, me encontré con que estaba incomunicada, sin Internet, así que obligatoriamente dejé este espacio mío y vuestro y por ello os pido disculpas. Gracias a todas las personas que me han escrito diciendo que echaban de menos mis palabras, y que cuando me extrañaban entraban en mi blog para tener un pedacito de mi… Se agradece!

He vivido una experiencia que me ha hecho más profesional pero sobre todo más madura y fuerte personalmente… LA OTERO HA VUELTO…

10535589_10203703146091031_5364750822625247290_o