Haciendo las maletas con… 8

Hace años en mi etapa como estudiante de Turismo en el CENP, La Otero no era igual que ahora. Timidez y varios complejos impedían que verbalmente pudiera transmitir en público las ideas que tenía en su mente o por lo menos no con tanta seguridad como le gustaría. Ante algún comentario sobre estas inseguridades, un profesor le dijo “Señorita Otero, sea usted delgada o gorda, baja o alta o fea o guapa, lo que verá la gente es su profesionalidad”… Esas palabras aunque en ese momento no tuvieron demasiada importancia, nunca se me han olvidado ya que hicieron que viera como buena persona, buen profesor y gran consejero, a alguien que hasta aquel momento era simplemente un nuevo profesor bastante exigente.

Casi 11 años más tarde, con la madurez y seguridad que los años nos dan, quiero dedicarle este nuevo “Haciendo las maletas con..” al mensajero de esas palabras, al que considero carismático, empático, gran profesional, trabajador y constante y que en mi opinión tiene mucho que contarnos!! Moisés Jorge Naranjo hace sus maletas con todos nosotros!

  • Descripción: Viajero infatigable , apasionado de la aviación y su desarrollo, observador, de alma joven y espíritu curioso, meticuloso y preciso en el trabajo , puntual , y descubridor nato de nuevas sensaciones y experiencias . Amante de la buena mesa y de sonrisas sinceras
  • Edad: 47 años72406_10151294232361417_1845286236_n
  • Origen: Fuerteventura, Canarias
  • Formación académica: Diplomado en Turismo, Master en Dirección y Planificación Turística de Destinos
  • Residencia actual en: Fuerteventura
  • Profesión: Director Patronato de Turismo de Fuerteventura

MURMULLOS SOBRE MOISÉS… COMO LO VEN?

«Puro TALENTO y ENCANTO natural. Sus clases irradiaban frescura y la verosimilitud de lo auténtico. Aulas y horas llenas de contenido de calidad, más allá de lo estrictamente académico. Como alumna, no voy a negar  que en mí, ha dejado una huella indeleble y poderosa. Un excepcional profesional del turismo, con los pies bien asentados en tierra firme, que no pierde de vista el cielo,  eso quizá es lo que le permite crear, desarrollar y consolidar hitos… imposibles (?). Espero y deseo que nos nuestros caminos se crucen  de nuevo muy pronto, y mientras tanto, seguiré sus pasos deseando que sean tan certeros y exitosos como los que ha dado hasta la fecha». – Natalia Novoa. Consultora, Docente y Coach Profesional especializada en Sector Turístico.

«A nivel profesional es trabajador, metódico, magnifico relaciones públicas, buen comunicador y sobre todo es capaz de montar un equipo de trabajo que van con él a muerte y eso es muy difícil cuando uno tiene que dirigir a varias personas y en su puesto actual a bastantes. A nivel personal, mi relación con él no ha sido tan amplia como la que hubiera deseado pero siempre que he necesitado algo de él ha estado ahí. En resumen un profesional de lo mejor en España (y a los datos de su gestión me remito) y una magnifica persona en todos los aspectos». – David Santos, Director Hotel Riazor.
  • A Coruña, Benidorm, Fuerteventura… Como gestor de destinos turísticos, cuáles crees que son las aptitudes y actitudes que debe de tener un buen profesional en la materia?

Primero conocer bien el producto, las necesidades del mismo, y contagiar entusiasmo sobre el mismo a la hora de ponerlo en valor en el exterior. Y , además, contar con un equipo que esté coordinado y cohesionado.

  • Qué consejo le das a todos esos estudiantes de Turismo que acaban de salir al mercado laboral y se encuentran perdidos y sin saber por dónde empezar su carrera profesional?

Que salgan a complementar su formación fuera, con idiomas y conocimientos paralelos. Es importante tener una nutrida experiencia antes de incorporarse al mundo laboral turístico . El turismo es una formación continua, y no se debe bajar la guardia. La formación es fundamental.

  • Cuáles fueron tus comienzos en el sector? Fueron fáciles?

No fueron fáciles. Salí y trabaje de agente de handling en un aeropuerto alemán , trabajando en una hamburguería para poder llegar a fin de mes, aprendiendo alemán y poniendo en práctica mis estudios de turismo en el aeropuerto. Luego saqué plaza en AENA y estuve 8 años empapándome de la realidad aeronáutica de nuestro país . Mi primera experiencia como director de destino fue en 1996 dirigiendo el Patronato de Turismo de Fuerteventura con 29 años. De ahí saqué plaza para dirigir el Consorcio de Turismo de A Coruña en el 2000 con 33 años. Estuve 10 años estupendos en esa gran ciudad de A Coruña, para en el 2010 fichar por la Fundación de Turismo de Benidorm como Director. ,y desde el 2011 soy el Director del Patronato de Turismo de Fuerteventura.

226002_10150257582336417_6499590_n

  • Qué le dirías a esa gente que cree que estudiar turismo es para gente “poco inteligente” o que para trabajar en Turismo “vale cualquiera”?

Que ni tienen ni idea . El Turismo es la principal actividad económica de nuestro país, y merecen sus profesionales mucho mas respeto. Soy muy corporativista y en mis equipos suelo rodearme solo de gente que proceda de estudios de Turismo, ADE, o Traducción. No me vale cualquiera, de otros estudios, para gestionar el turismo. Ya está bien de ser, los Estudios de Turismo , la Cenicienta de la parrilla universitaria española.

10502484_10152132388881417_7512319517879625478_n

  • Te consideras turista o viajero?

Me considero viajero . Viajar es experimentar , ilusionarte con un destino, con unas sensaciones. Yo soy de los que viajan….planificando con detalle desde la salida hasta el regreso, y disfrutando cada momento…

398779_10150857639431417_603791011_n

  • Cuando VIAJAS logras desconectar o tienes deformación profesional?

Tengo deformación profesional, no lo puedo remediar. Veo cosas importables , ejemplos a seguir, cosas a aprender, casi siempre ¡

  • Sólo, con amigos, en familia, con mascotas? Cuál es tu forma favorita de viajar?

Viajo mucho solo para disfrutar mas de nuevos destinos , con familia a aquellos destinos que ya conozco y disfrutarlos en su compañía, y con amigos sólo para compartir experiencias en viajes de contenido cultural . Viajo en avión normalmente y ajustando presupuestos.

  • Qué tipo de alojamientos turísticos (hotel, albergue, apartamento, 5 estrellas, 1 estrella, etc.) eliges cuando viajas por placer?? Cuando viajas por trabajo exiges lo mismo en el alojamiento?

Soy el que busca el chollo, tanto de vuelos como de hoteles, para lo que me ahorro en alojamiento y transporte, invertirlo en el destino. Me lo paso genial buscando y rebuscando . Y soy muy seguidor de portales de opinión como Tripadvisor para saber si el chollo que he encontrado merece la pena, o no.

  • Para un porcentaje muy alto de los viajeros, el móvil es un compañero indispensable de viaje. Eres de los que puede viajar dejando el móvil en casa o de los que en sus vacaciones sigue trabajando con el móvil?

No , no viajo sin mi móvil y sin mi tableta. Y muchas veces elijo un hotel u otro, dependiendo de si ofrece wifi gratis o no .

  • Qué objeto nunca falta en la maleta de Moisés Naranjo?

Un crucifijo. No soy creyente practicante, pero es una manía.

10649765_10152329291681417_7192602398433616894_n

  • Eliges el destino de tus vacaciones de manera improvisada o te gusta planificarlo con antelación?

Planifico mucho, hasta el mas minimo detalle. No me gusta improvisar.

  • Agencia de viajes de confianza o Internet?

Agencia para viajes de trabajo, e internet para viajes privados.

  • Comodidad o aventura?

Comodidad, ya soy mayor.

  • Cuántas veces al año viajas por placer?

4 ó 5 , escapadas cortas a una Opera o Concierto.

1535640_10151800097706417_1281464392_n

  • A qué destino nunca irías y por qué? Y a cuál nunca te cansas de viajar y ya lo has hecho más de 4 veces?

No volvería a la India porque lo pasé mal cuando estuve ( no estaba preparado para ver tanta miseria ), y vuelvo siempre a Berlín ( mi ciudad preferida por su espíritu y su oferta cultural ). Voy todos los años mínimo dos veces a Berlin.

251350_10151173482121417_1192188746_n

  • Cuál fue tu último viaje de placer y cuál será el próximo?

El ultimo de placer fue a Cancun y Mexico DF con 10 amigos.

10641045_10152342024151417_8586040410324681423_n

  • Cuál ha sido de momento el viaje de tu vida y por qué?

Rio de Janeiro , porque todo superó mis expectativas y porque de un momento triste ( mi salida de A Coruña ) , pasé a uno eufórico ( mi entrada en Benidorm).

Bien dicho!! Gracias a Moisés por contarnos sus hábitos viajeros y su opinión de esta profesión. Si os ha gustado su entrevista, no seáis vagos y dejad vuestros comentarios! 😉 Yo me voy a buscar un viajecito, que de tanto hablar de viajes ya me toca… Nos vemos en noviembre con otro nuevo viajero! Feliz otoño amig@s!

?????????

 

Murmullos de viajeros celíacos

  • No gracias, yo no voy a la cena porque soy celíaca y fuera de casa no puedo comer nada.
  • Oh!! Hay galletas sin gluten aquí. No me lo puedo creer 😉 Vendré aquí a menudo!
  • No estoy loca, ni pregunto algo absurdo, así que por favor, sólo pido que no me miren como si fuera un ser de otro planeta cada vez que pregunto si tienen cerveza o pan sin gluten.
  • Siempre que salgo a cenar con mis amigos buscamos un lugar que tenga carta sin gluten para que yo no me deprima mientras les veo comer sus pizzas y panes.
  • En casa mi celiaquía no es ningún problema pero fuera de ella, me siento en desventaja con el resto de comensales. Nunca puedo probar los platos más deliciosos, pocas veces tengo pan sin gluten y siempre me toca cenar ensaladas.
  • Estoy harta de sentirme un bicho raro cada vez que en un restaurante digo que soy celíaca. Por favor, más profesionalidad en la hostelería!! 
  • Cada vez que como o ceno fuera, vuelvo a casa con una mala sensación, sintiéndome mal por el mal servicio hacia los celíacos que sigue habiendo. 
  • Que si no como postre?? Es q soy celíaca y estoy harta de comer piña! Por favor, los celíacos también somos golosos! 
  • Es horrible llegar a un restaurante y decir que eres celíaca y que te digan con cara de desconcierto y desconomiento que te pongas a dieta mañana… No es tan dificil ofrecer una alternativa al celíaco!! 
  • Cuando encuentro un lugar que me ofrece productos sin gluten (bollería, pan, pizza, pasta, etc.) no sólo vuelvo sino que le hago una gran promoción gratuíta en todas mis redes sociales. No entiendo como los empresarios no ven que conmigo llevo a mi familia y amigos y que les interesa diversificar sus platos.

Hace bastantes años ya, que se viene hablando del Turismo accesible o como mejor me gusta llamarlo, “Turismo para todos”.

En estos años la oferta formativa en accesibilidad turística ha ido creciendo, principalmente por el interés de los empresarios del sector, de las administraciones públicas en busca de un servicio de mayor calidad, y como no, de las mismas asociaciones de discapacitados, tales como la ONCE o PREDIF. Sin embargo, muchos asocian la palabra accesibilidad a discapacidad física, algunos también a discapacidad visual o auditiva pero son muchos los que se olvidan de las intolerancias alimenticias, enfermedades sociales, que no dejan de ser una discapacidad a la hora de salir de casa.

Ante la reciente entrada en vigor el pasado 13 de diciembre del Reglamento UE 1169/2011 (en relación a la información de alérgenos y seguridad alimentaria en toda la cadena alimentaria) y por el desconocimiento sobre este tema que observo a diario los murmullos de este mes provienen de viajeros celíacos.

1460275_10201905749797247_946326282_n

ACCESIBILIDAD PARA TODOS: VIAJAR SIN GLUTEN

1495531_10201974694040810_222433534_n

Para la mayoría de los españoles no celíacos, ser intolerante al gluten no es ningún problema. Mercadona tiene muchas cosas sin gluten – se creen y se hartan de repetir – mientras tanto el celíaco ve otra realidad! No sólo tiene que pagar el triple por sus productos, sino que tiene que recorrer varios supermercados y herbolarios para hacer su compra mensual de alimentos y aún así ver como el sabor en muchas ocasiones, sigue dejando bastante que desear! Aunque en los últimos años algunas cadenas como VIPs, Mac Donalds (No Burguer King), TelePizza, etc. han añadido a sus cartas productos sin gluten, lo habitual sigue siendo que encontrar algo sin gluten que llevarse a la boca en un aeropuerto, en un avión, en un viaje en tren de larga duración, y sin ir más lejos en la mayoría de restaurantes y hoteles, sea toda una odisea. Y os puedo asegurar, como celíaca y viajera, que no hay peor sensación que pasarte el día viajando por trabajo y llegar a un aeropuerto o a un hotel y que la única opción sea una ensalada. Por ello, en muchas ocasiones no nos queda de otra que llevar la maleta repleta de comida cuando viajamos.

aerolineas-tren-menu-sin-gluten-lactosa-alergias-allergychef-02

Fuente: Foto de Allergychef

El celíaco sabe que aunque la cosa ha mejorado en los últimos años, viajar sigue siendo en este aspecto, un «rollo» para él. Camareros que no tienen ni idea de sobre qué les están hablando, supermercados que se quedan estupefactos, empresarios que te dicen que te pongas a dieta mañana… y es que hasta tomarte un simple cacao calentito en noches de invierno, cuando llegas cansado a tu hotel es una tarea imposible! El cola-cao tienen gluten y los sobres de Nesquick (sin gluten) no suelen ofrecerse a menudo! Así pues, no es de extrañar que cuando un restaurante sorprende a su cliente con productos sin gluten, lejos de la tan recurrida y aburrida cocina a la plancha, como por ejemplo una lasaña sin gluten, este no sólo será fiel sino que por seguro recomendará en el momento el establecimiento, a través de todas sus redes sociales.

943155_10200509582253931_1740284933_n

Un viaje sin gluten no es sólo una necesidad del celíaco, sino de toda su familia y/o amistades, con lo cual aquellos establecimientos que ofrecen alimentos sin gluten llegan a más clientes potenciales, que los que no ofrecen este servicio accesible. ¿Eres un restaurante o un hotel al que le gustaría ofrecer menús sin gluten pero no tienes ni idea de que va esta historia?? Contacta con las asociaciones de celíacos y ellas te informarán detalladamente (ACEGA en Galicia, FACE Federación de Asociaciones de Celiacos de España). Además, aparecerás en sus revistas y webs como local apto para celíacos, con lo que ganaras promoción. Por favor hosteleros y demás empresas turísticas PÓNGANSE LAS PILAS y empiecen a atender y cuidar a este viajero con necesidades especiales.

936078_10201942457074906_339837532_n