- No gracias, yo no voy a la cena porque soy celíaca y fuera de casa no puedo comer nada.
- Oh!! Hay galletas sin gluten aquí. No me lo puedo creer 😉 Vendré aquí a menudo!
- No estoy loca, ni pregunto algo absurdo, así que por favor, sólo pido que no me miren como si fuera un ser de otro planeta cada vez que pregunto si tienen cerveza o pan sin gluten.
- Siempre que salgo a cenar con mis amigos buscamos un lugar que tenga carta sin gluten para que yo no me deprima mientras les veo comer sus pizzas y panes.
- En casa mi celiaquía no es ningún problema pero fuera de ella, me siento en desventaja con el resto de comensales. Nunca puedo probar los platos más deliciosos, pocas veces tengo pan sin gluten y siempre me toca cenar ensaladas.
- Estoy harta de sentirme un bicho raro cada vez que en un restaurante digo que soy celíaca. Por favor, más profesionalidad en la hostelería!!
- Cada vez que como o ceno fuera, vuelvo a casa con una mala sensación, sintiéndome mal por el mal servicio hacia los celíacos que sigue habiendo.
- Que si no como postre?? Es q soy celíaca y estoy harta de comer piña! Por favor, los celíacos también somos golosos!
- Es horrible llegar a un restaurante y decir que eres celíaca y que te digan con cara de desconcierto y desconomiento que te pongas a dieta mañana… No es tan dificil ofrecer una alternativa al celíaco!!
- Cuando encuentro un lugar que me ofrece productos sin gluten (bollería, pan, pizza, pasta, etc.) no sólo vuelvo sino que le hago una gran promoción gratuíta en todas mis redes sociales. No entiendo como los empresarios no ven que conmigo llevo a mi familia y amigos y que les interesa diversificar sus platos.
Hace bastantes años ya, que se viene hablando del Turismo accesible o como mejor me gusta llamarlo, “Turismo para todos”.
En estos años la oferta formativa en accesibilidad turística ha ido creciendo, principalmente por el interés de los empresarios del sector, de las administraciones públicas en busca de un servicio de mayor calidad, y como no, de las mismas asociaciones de discapacitados, tales como la ONCE o PREDIF. Sin embargo, muchos asocian la palabra accesibilidad a discapacidad física, algunos también a discapacidad visual o auditiva pero son muchos los que se olvidan de las intolerancias alimenticias, enfermedades sociales, que no dejan de ser una discapacidad a la hora de salir de casa.
Ante la reciente entrada en vigor el pasado 13 de diciembre del Reglamento UE 1169/2011 (en relación a la información de alérgenos y seguridad alimentaria en toda la cadena alimentaria) y por el desconocimiento sobre este tema que observo a diario los murmullos de este mes provienen de viajeros celíacos.
ACCESIBILIDAD PARA TODOS: VIAJAR SIN GLUTEN
Para la mayoría de los españoles no celíacos, ser intolerante al gluten no es ningún problema. Mercadona tiene muchas cosas sin gluten – se creen y se hartan de repetir – mientras tanto el celíaco ve otra realidad! No sólo tiene que pagar el triple por sus productos, sino que tiene que recorrer varios supermercados y herbolarios para hacer su compra mensual de alimentos y aún así ver como el sabor en muchas ocasiones, sigue dejando bastante que desear! Aunque en los últimos años algunas cadenas como VIPs, Mac Donalds (No Burguer King), TelePizza, etc. han añadido a sus cartas productos sin gluten, lo habitual sigue siendo que encontrar algo sin gluten que llevarse a la boca en un aeropuerto, en un avión, en un viaje en tren de larga duración, y sin ir más lejos en la mayoría de restaurantes y hoteles, sea toda una odisea. Y os puedo asegurar, como celíaca y viajera, que no hay peor sensación que pasarte el día viajando por trabajo y llegar a un aeropuerto o a un hotel y que la única opción sea una ensalada. Por ello, en muchas ocasiones no nos queda de otra que llevar la maleta repleta de comida cuando viajamos.
Fuente: Foto de Allergychef
El celíaco sabe que aunque la cosa ha mejorado en los últimos años, viajar sigue siendo en este aspecto, un «rollo» para él. Camareros que no tienen ni idea de sobre qué les están hablando, supermercados que se quedan estupefactos, empresarios que te dicen que te pongas a dieta mañana… y es que hasta tomarte un simple cacao calentito en noches de invierno, cuando llegas cansado a tu hotel es una tarea imposible! El cola-cao tienen gluten y los sobres de Nesquick (sin gluten) no suelen ofrecerse a menudo! Así pues, no es de extrañar que cuando un restaurante sorprende a su cliente con productos sin gluten, lejos de la tan recurrida y aburrida cocina a la plancha, como por ejemplo una lasaña sin gluten, este no sólo será fiel sino que por seguro recomendará en el momento el establecimiento, a través de todas sus redes sociales.
Un viaje sin gluten no es sólo una necesidad del celíaco, sino de toda su familia y/o amistades, con lo cual aquellos establecimientos que ofrecen alimentos sin gluten llegan a más clientes potenciales, que los que no ofrecen este servicio accesible. ¿Eres un restaurante o un hotel al que le gustaría ofrecer menús sin gluten pero no tienes ni idea de que va esta historia?? Contacta con las asociaciones de celíacos y ellas te informarán detalladamente (ACEGA en Galicia, FACE Federación de Asociaciones de Celiacos de España). Además, aparecerás en sus revistas y webs como local apto para celíacos, con lo que ganaras promoción. Por favor hosteleros y demás empresas turísticas PÓNGANSE LAS PILAS y empiecen a atender y cuidar a este viajero con necesidades especiales.
Gracias por el trato dado !., bicos desde Fuerteventura !