Haciendo las MALETAS con… 11

La Navidad ha llegado a su fin! Comenzamos un nuevo año cargados de nuevas ilusiones y con nuevos proyectos en mente. Atrás quedan estas fiestas navideñas que nos han dejado a muchos unos centímetros extra en la cintura y en las que hemos reído, brindado, bailado, soñado, algunos han llorado recordando tiempos pasados mejores y otros se han enamorado bajo la magia de las luces de la Navidad… Hoy toca seguir y pisando el 2017, lo hacemos planificándolo desde el comienzo para no perdernos ningún día de esta maravillosa vida!

Cuando repaso mi 2016 una gran sonrisa viene a mi rostro! Han pasado muchas aventuras, y desventuras que me hicieron más fuerte y me enseñaron mucho, he disfrutado de mucha gente, de la de siempre que decidieron seguir a mi lado y de muchas nuevas personas que se cruzaron en mi camino para enseñarme muchas cosas, entre ellas para recordarme la magia que tiene la vida… Benditos esos saraos turístico-gastronómicos en los que nos reunimos los de este sector y cogemos esas borracheras de buen rollo que tanto me gustan y a las que procuro, nunca faltar!

Y hablando de saraos, si hay alguien en Galicia que nunca falta a cualquier sarao que se precie es él, nuestro invitado del mes! Alto, con estilo, sonrisa permanente, sentido del humor, buen rollo con patas, relaciones públicas, amigo de sus amigos, comunicador, amante de las cosas bien hechas, blogger, autodidacta, fotógrafo, cumplidor, vividor, pontevedrés! Con Alberto RIBAS comenzamos un nuevo año de #MurmullosEntreMaletas y retomamos nuestro “Haciendo las maletas con”… Alberto bienvenido a bordo!

Entre su gran polivalencia y multitareas, Alberto es uno de los fundadores del #CocidoDay y en Diciembre fue seleccionado a los premios de TRAVEL BLOGGER FITUR 2017 con uno de sus blogs http://maisgrelos.blogspot.com.es, quedando en el tercer lugar.

15042195_1234850859871599_7598978177919342987_o

  • Profesión: En la actualidad me dedico a temas de comunicación y temas comerciales, organizo eventos y trabajo con una compañia de teatro.
  • Edad: Eso nunca se le pregunta a un hombre.
  • Formación: Diplomatura en Relaciones Laborales.
  • Residencia: Pontevedra , cuando estoy en casa.

MURMULLOS SOBRE ALBERTO RIBAS! Cómo lo ven?

«De Alberto podría decir las mismas palabras para definírtelo en términos profesionales y personales. Alberto es una persona tan apasionada como apasionante. Alguien en quien puedes confiar plenamente porque aquello que se propone, o le proponen, lo lleva a cabo con convicción y dando siempre lo mejor de sí. Un comunicador excepcional que se gana al público no solo con su desparpajo y encanto natural, sino por sus grandes habilidades a la hora de adaptar el mensaje a las circunstancias que requiere el momento, con profesionalidad, empatía y creatividad. Actitud y aptitud. Genio y figura. Grandísimo profesional, excepcional persona». – Laura Camino, responsable de Marketing y Comunicación de Pasiona http://www.lauracamino.es

«Antes de conocer a Alberto en persona, ya percibí en las redes sociales que nuestros gustos e intereses eran muy afines. Los derroteros de la vida nos llevaron a coincidir con algunos amigos y también en actos profesionales. Que surgiera la amistad estaba cantado, así que no pretendáis que me muestre muy objetivo al hablar de él. Encasillar a Alberto se me antoja una difícil misión: bloguero, foodie, colaborador de prensa y radio, viajero… No, con él no caben las etiquetas, pero sí la constancia y el amor a sus aficiones y, sobre todo, a sus seguidores.A veces me pregunto si para él este revoltijo de actividades le supone un trabajo, pero qué diablos!, estoy seguro de que no lo es. Y esto me hace admirarlo más aún, pues sé de todo el esfuerzo en tiempo y dinero que supone llegar a todos los rincones que cubre a lo largo del año. Los seguidores, exigentes, han detectado el empeño, la seriedad y la pasión que imprime a todo lo que hace, lo que le ha llevado a ser un influencer en la provincia de Pontevedra y en toda Galicia.Que en un campo tan habitualmente frío como el del networking, pueda contar con la amistad, la naturalidad y la generosidad de  Alberto, para mí es un enorme placer». _ Nacho Crespo, gerente y propietario de Quinta de San Amaro. 

  • Alberto creo que todos tus seguidores tienen la idea de que no paras de viajar y de comer fuera de casa! Es eso cierto o es sólo un reflejo de las redes sociales?

Me encanta viajar y lo hago siempre que puedo, aunque reconozco que muchas veces esos viajes son a lugares cercanos. Da la sensación de que viajo mucho y realmente lo que hago es estar en muchos lugares en poco tiempo.

  • Cuántas veces viajas por placer al año?

Por placer viajo siempre, ya que si no me gusta ya procuro no ir. Si te refieres a cuantas veces me voy de vacaciones, entendido como “no hacer nada y contemplar el horizonte” pues hace mucho que no me voy de vacaciones. Sin embargo, tengo la suerte de que me gusta viajar y encontrarle el encanto a casi todos los lugares que visito. Por tanto, me divierto con cosas muy simples. Además si llevo la cámara de fotos, ya sí que me lo paso pipa.

  • Cómo era tu vida antes de ser blogger?

Antes de tener el blog, mi vida era igual de activa que ahora. Siempre me gustó viajar y cuando tenía tiempo y dinero lo único que pensaba era en viajar a algún lugar. El blog tiene sobre unos 12 años , pero durante muchas temporadas estaba poco atendido, ya que mi profesión anterior como asesor de empresas en una consultora no me dejaba mucho tiempo libre. Un día decidí que aquello no era lo que me gustaba, y por diversas circunstancias cambie de ritmo de vida. Fue entonces, hace unos tres años cuando decidí darle un poco mas de «vidilla» al blog y aprender un poco más del mundillo de redes sociales, gran parte de forma autodidacta y también asistiendo a varios cursos formativos, sobre todo como commmunity manager.

  • Por qué decides crear un blog?

Mi blog http://maisgrelos.blogspot.com.es  lo empecé hace ya muchos años para compartir experiencias de viajes y consejos, que consideraba interesantes. Mucha gente me preguntaba cosas sobre lugares y lo mas cómodo me parecía escribirlo allí.

  • Blogger por ocio o negocio?

Blogger por ocio, ya que negocio no hago ninguno. Creo que con el blog no he ganado un euro en mi vida, lo que si he ganado es conocer a gente fantástica y vivir experiencias estupendas.

  • Cómo te planteas este tema a largo plazo?

Pocas veces pienso en el futuro , confío en mi mismo y toda mi vida esta llena de cambios y nuevos retos, así que pocas cosas me asustan, lo que tenga que venir, vendrá y lo llevare de la mejor forma que pueda.

  • Qué es lo que siempre debe de tener un restaurante para que lo elijas para una cena especial?

Principalmente que me parezca atractiva su carta y que no tenga olor a comida. Normalmente suelo ver algunas fotos de ese lugar y por descarte ya me hago una idea, aunque muchas veces cambia, tanto para bien como para mal.

  • Cuál ha sido el plato más extraño (o que más te haya impactado) que has comido en tu vida viajera?

En India fue toda una aventura el decidir cada día dónde y qué comer, pero fue una experiencia fantástica. Marruecos por ejemplo fue otro de los lugares donde descubrí una gastronomía tradicional muy interesante. Sin embargo, Brasil a donde viajé unas cuatro veces, es sin duda mi país favorito. Me encanta la comida típica de Salvador de Bahía, a donde creo que me iré a vivir cuando ya sea un poco mayorcito, jaja.

  • Te consideras turista o viajero?

1465315_734146026689322_1357099475383911225_nMe considero viajero, procuro escapar de lugares turísticos y hacer las típicas cosas que se presuponen que tienes que hacer en muchos destinos. De hecho, si busco un lugar donde comer en una ciudad de la que no tengo ninguna referencia, procuro no entrar en los que tienen las mil pegatinas de recomendado por la guía o por no se quien. Preparo poco los viajes, solamente me fijo dónde está el aeropuerto, cómo puedo llegar al centro y veo un mapa de la ciudad para situarme, el resto casi es aventura.

  • Qué objeto nunca falta en tu maleta?

Mi cámara de fotos.

  • Eres de los que llega cargado de regalos para los que quedan en casa a la vuelta de cada viaje? 

Antes compraba algunos regalos pero desde hace años dejé de hacerlo. Me cansa mucho tener que buscar regalos como de forma obligatoria. Me gusta regalar siempre y lo hago, en cualquier época del año y sin ninguna causa o motivo. Tengo tres ahijados y cuando encuentro algo que me gusta se lo compro, pero siempre procuré que lo entendiesen como algo simbólico y que lo valorasen como un detalle de un viaje o lugar y no por su valor económico.

  • Viajas sólo o acompañado? Qué opinas del turismo single? (Te ves capaz o eres de los que si no coincide con amigos, no viaja?)

He viajado sólo muchas veces pero sin embargo me gusta más hacerlo con amigos, ya que se hace más ameno y siempre es más entretenido. Viajando sólo también se viven momentos y experiencias únicas, ya que inconscientemente mi cabeza obliga a socializar más, y eso que ya socializo bastante jajajja.

  • Con qué tipo de turismo te identificas más (cultural, sol y playa, naturaleza…)?

Soy muy urbanita y me encantan las ciudades. Disfruto paseando y perdiéndome por calles y tiendas de todo tipo, para eso Londres o Lisboa son perfectas. Me gusta mucho el sol y la playa, disfruto del mar y del sol, pero en dosis de tres horas. Menorca para eso es perfecta.

11866375_709635902473668_6337603961408326923_n

  • Eres de los que descubre lugares en coche o te mueves en otros medios de transporte?

Utilizo mucho el coche porque me gusta perderme por caminos y lugares, aunque también dependiendo del viaje, me subo a un avión y al llegar uso transportes públicos encantado de la vida.

  • Alberto, como amante y prescriptor de Galicia, cuáles son tus lugares “únicos” de Galicia? Esos a donde ir cuando necesitas cargar pilas a solas contigo mismo? 

Me gusta el mar y casi todos los lugares donde aparezco el típico día de bajón o donde voy a que me de un poco el aire están relacionados con el mar. Lugares como Cabo Home, muchas playas de Rías Baixas o la Illa de Arousa son lugares que me encantan y que procuro visitar con mucha frecuencia.

unnamed

  • ¿Qué es lo que más valoras en un alojamiento turístico?

En un hotel valoro que la cama sea cómoda, que esté limpio y que el desayuno sea decente, lo de que tenga wifi ya es casi como un básico, ya que en la actualidad tanto por trabajo como por ocio necesito Internet a casi todas horas. Procuro elegir hoteles de 4 estrellas o más, siempre que me lo puedo permitir. Si no puedo pues me adapto a muchas cosas, lo que si me da pereza es el camping… Me gustan los hoteles y me gustan los de diseño y que cuidan los detalles, aunque a veces depende… Recuerdo en un viaje a India, uno de los días dormí en un hotel cerca de una playa por unos 3 euros y me parecía el paraíso y eran cuatro paredes de barro y paja.

  • Para un porcentaje muy alto de los viajeros, el móvil es un compañero indispensable de viaje. Eres de los que puede viajar dejando el móvil en casa?

Yo vivo con un móvil pegado en la mano, pero también sé desconectar. Como te decía antes, en el día a día mezclo trabajo y ocio y en ambos el móvil e Internet son una parte casi fundamental.

  • Cuál ha sido de momento el viaje de tu vida y por qué?

El viaje al sur de la India hace unos 8 años. India no deja a nadie indiferente y estuve allí unas tres semanas, viajando por el sur con mochila y viviendo experiencias fantásticas que nunca se borran de la memoria y que por muchas fotos que te pueda enseñar , el momento hay que vivirlo… A un país donde he viajado más de 10 veces y seguramente más de 100 es a Portugal, de norte a sur y aún así me sigue cautivando.

  • Qué crees que debe de tener como mínimo cualquier buen blog de viajes?

Yo creo que el blog de viajes debe adaptarse a su autor, hay blogs muy completos de guías infinitas sobre destinos concretos, donde cuentan todos los detalles y hay otros blogs de viajes donde su autor comparte información muy precisa sobre un tema concreto, y sus viajes se basan en ese tema puntual, ya sea museos de arte contemporáneo o fuentes de agua medicinal, cada uno comparte lo que le apetece ya que de eso se trata.

  • Y ya para finalizar, los blogtrip han quedado obsoletos o todavía tienen mucha vida por delante??

Yo creo que tiene mucha vida por delante si de organizan de forma correcta y con seriedad, no todo vale ni todos valen, pero pasa lo mismo con cualquier otra cosa, hay periodistas buenos y malos , igual que futbolistas o panaderos.

Ahí queda eso!! Esto todo es lo que nos contó Alberto Ribas, alias Alvientooo. Espero que os haya gustado la entrevista y conocer un poquito más de este amante de las risas! Un placer siempre Alberto cruzarnos en el camino de la vida, la que disfrutamos con una filosofía similar y compartir sonrisas sinceras. Al resto os recuerdo que nos quedan 11 meses que exprimir al máximo y llenar de bonitos y mágicos momentos. Para ello, no os olvidéis de rodearos de gente especial como el protagonista de esta entrevista! Un mega abrazo! 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s