Próximamente…

Después de largas semanas de confinamiento en casa, en Galicia el pasado 15 de junio llegamos a la fase de Nueva Normalidad. En ella, el gobierno español nos permitía a los Guías de Turismo salir a la calle y retomar nuestra actividad económica. Aún así, todavía era pronto para verlo como una buena noticia, ya que muchas comunidades autónomas españolas estaban en una peor situación y con un mayor número de afectados, aún no podían salir de su región. Las compañías aéreas comenzaban tímidamente a sacar vuelos de lineas regulares, pero hasta julio estos movimientos eran todavía limitados. Por lo que vi como muchos de mis circuitos se iban cancelando poco a poco.
El principal cliente de mis tours en el pasado eran extranjeros internacionales (alemanes, ingleses, brasileiros, asiáticos, americanos, etc.), siendo los extranjeros entorno al 65% de los peregrinos que llegan a Galicia, sin ir más lejos. Todos ellos todavía no estaban volando, o por falta de vuelos, o por recomendación de los gobiernos de sus países de no viajar a España, o por miedo a salir de sus casas y ciudades, o por la incertidumbre y cambios constantes de los diferentes gobiernos sobre tener que guardar una cuarentena de 15 días al llegar a un país extranjero, etc. etc. Por otro lado, dentro de los viajeros nacionales a Galicia, la mayoría provienen de regiones como Madrid, Cataluña, Castilla-León, País Vasco y Andalucía, y varias de esas comunidades autónomas no tuvieron libertad de movimiento hasta bien entrado julio. Dada esta situación, tocaba pues esperar, y seguir combatiendo con la incertidumbre vivida desde el 14 de marzo, fecha en la que el gobierno español tomaba la decisión de confinarnos.
El 1 de julio los Guías Oficiales de España, unidos a través de la CEFAPIT, salimos a las calles de nuestras principales ciudades para informar a los medios de comunicación, a los políticos y a los ciudadanos de que volvíamos a sacar nuestros paraguas amarillos a la calle, y de que después de varios meses de encierro y formación, estábamos preparados para volver a ser los apasionados embajadores que quieren guiar a los turistas que llegan. Con mascarilla en cara y cero abrazos entre compañeros, sino codazos, como manda el nuevo protocolo en tiempos de COVID19, comunicamos al mundo que empezábamos a trabajar y lo hacíamos llevando a cabo las medidas adecuadas para que Galicia sea un DESTINO SEGURO.
Mascarilla siempre en cara, lavado de manos frecuente y gel en nuestras mochilas, eliminación de folletos y papel en nuestros tours, buena y constante desinfección de nuestros objetos de trabajo (carnet de guía, gafas, paraguas o banderín, etc.), evitar el contacto físico entre colegas y clientes… Eran y son algunas de las medidas que tomábamos desde un inicio. Las ganas y la ilusión por volver a nuestro estilo de vida, en este caso no son suficientes ya que los rebrotes están aumentando a una velocidad considerable y el pánico a viajar vuelve a despertar, si en algún momento se había adormecido un poco para muchos. Por ello, el gobierno sigue apoyando al sector subvencionando un porcentaje de la cuota de autónomo y dando una ayuda económica para aquellos guías que no lleguen a un porcentaje mínimo de facturación en comparación con su último semestre.
Seguimos pues llenos de RESILENCIA, dando las gracias por seguir sanos, viviendo y disfrutando la vida pero con prudencia, cuidándonos y cuidando a los que nos rodean… BUEN VERANO A TOD@S! FELIZ AGOSTO compañer@s!
Una Roma única e inolvidable! Ese fue mi primer viaje después del confinamiento, gracias a la agencia TURITALIA que organizó un fam trip a Italia, del 2 al 5 de julio sólo apto para atrevidos y amantes de los viajes, y allá me fui.
Nueve agentes de viajes de diferentes regiones de España (Galicia, Madrid, País Vasco, Andalucía y Zaragoza), como compañeros de viaje y todos grandes profesionales y disfrutones. Todos unidos por las ganas de VIVIR después de 3 meses y medio encerrados en casa, y de comprobar por nosotros mismos cómo eran las medidas de seguridad que se estaban llevando a cabo por las empresas del sector (aerolíneas, restaurantes, hoteles, museos, guías, etc.) para luego informar a nuestros futuros viajeros.
Con este viaje, demostramos al mundo que se puede viajar con seguridad, respetando los protocolos establecidos. En ese momento, el turista extranjero no había llegado todavía a Italia, con lo que nuestro grupo era siempre llamativo por cada rincón en dónde nos encontrábamos y fuimos recibidos con una gran calidez y cariño tanto por parte de las empresas, como por parte de la administración pública en materia de Turismo de Roma.
#Mayo Un mes precioso, en un año extraño!
Para cualquier mortal, mayo es el mes de las flores, del comienzo de la primavera, de la vuelta a las terrazas y de una mayor vida social en la calle, del deporte al aire libre y los primeros rayos de sol sobre nuestra piel… Para un Guía Turístico, mayo es todo eso y mucho más! Este es el mes de más trabajo del año para muchos Guías Correo y Guías Oficiales. Un mes repleto de intensas y agotadoras jornadas pero al mismo tiempo repleto de felicidad! Una o varias visitas guiadas al día en diferentes idiomas, dejar un grupo y coger otro, kilómetros de coche para atender a todos los servicios que tenemos por nuestra comunidad autónoma, cruceros, circuitos turísticos en el extranjero, etc. etc. y por lo general, pocos o ninguno días libres… pero… que felices somos haciendo lo que más nos gusta hacer!
Mayo 2020, es un mes extraño!
Acostumbrados a ser nómadas, a conocer a cientos de personas al mes, a llenarnos de abrazos, de apretones de mano y de contacto físico y cariño, hemos pasado a estar confinados en casa, sin movimiento, durante ya casi dos meses! Tras el estado de alarma del 13 de marzo, seguimos en casa, sin viajar, con nuestras maletas aparcadas, con nuestra mente volando entre tantas historias y recuerdos que acumula… Seguimos sin poner voz a piedras y calles, sin ser los ojos de miles de turistas, sin hacer que se enamoren de nuestra tierra y también de otras… Pero seguimos sanos y preparándonos para ofrecer nuestra tierra, en mi caso GALICIA, como un DESTINO SEGURO!
Mucho ánimo y salud para todos, en especial para los agentes de viajes y guías de Turismo, las profesiones más afectadas por esta pandemia mundial. Toca llenarnos de resilencia, respirar y cuidarse para llevar esta situación lo mejor posible.
Día 41 de confinamiento… Día 41 sin aire puro, luz natural, sol en nuestras pieles, sin besos ni abrazos… SIN VIAJES!
Este es un año que pasará a la historia. Un año en el que Andalucía y España entera, lloró desde salones y balcones, la falta de las procesiones y festividades de Semana Santa. Una semana en la que mi querido sector turístico extrañó la palabra viajes, y es que la Pascua del 2020 fue diferente a todas las anteriores vividas, y nos tocó a todo hijo de vecino permanecer en nuestras casas! Siempre la recordaremos como aquella Semana Santa dónde nuestro destino impuesto fue Punta Cama y Cubo Verde… Una Semana Santa sin Turismo… Para los que nos dedicamos al negocio de la Felicidad, una semana muy triste, en la que no pudimos regalar momentos especiales a cada uno de nuestros clientes, cómo estamos acostumbrados a hacer y de lo que tanto disfrutamos!
Todos tuvimos que quedarnos en casa esa semana y muchas otras, ya van seis, siendo héroes sin capa y sin antifaz, pero con mucha ilusión y ganas de que el COVID19 nos vaya abandonando poco a poco. Cada uno lo hace ocupando diferentes puestos de ataque: Los sanitarios salvando a tantas vidas y dejándose en algún caso la suya con su gran profesionalidad y entrega, las fuerzas de seguridad del Estado esforzándose para que los ciudadanos cumplan las normas de confinamiento dictadas por el Gobierno, el sector alimentario incrementando sus horas de trabajo para garantizar que no nos falte de nada en nuestros hogares, los niños mostrando su gran fortaleza con comportamientos brillantes y confianza absoluta en sus padres y profesores y… el resto de los mortales no siendo egoístas y permaneciendo en casa. TODOS hemos estado unidos, actuando por el mismo fin y objetivo: Que la pandemia se frene! Y desde mis murmullos va un GRAN APLAUSO para todos vosotros!
GRACIAS por vuestra fidelidad y entrar en este espacio que es un pedacito de mi pero sobre todo GRACIAS por ser GUERREROS estos meses! Muchas SALUD para todos, mucho consuelo y cariño para aquellos a los que el maldito virus les ha arrebatado a un ser querido y mucha FUERZA y ÁNIMO para tantos compañeros y amigos que están sufriendo este golpe tan fuerte a nuestro amado sector turístico.
Día 41 y con nuestras maletas aparcadas, muchos ya estamos soñando con nuestro próximo viaje. Otros han perdido la ilusión de poder descubrir lugares nuevos en este 2020. ¿Qué dicen los estudios y estadísticas?, ¿Cuáles son las previsiones? Aquí os dejo algunas de ellas.
Pinchar en la foto que veis a continuación y entraréis en la entrevista que he realizado esta mañana para la radio ONDA CERO, dónde opino sobre el Turismo después del estado de alarma.
Ana Otero
La FELICIDAD tiene muchos rostros pero está claro que VIAJAR es uno de ellos… Vuelvo de viajar, vuelvo a casa y… Vuelvo FELIZ amigos!
Hacía meses que mi espíritu inquieto y muy globetrotter me pedía a gritos cambiar de aires, descubrir nuevos lugares, olvidarme del reloj, de los madrugones y de las responsabilidades diarias… Mi alma venía necesitando un viaje como el aire que necesitan mis pulmones, así que después de pasar la Navidad en familia aproveché el resto de mis vacaciones navideñas para hacer, no uno sino 2, preciosos viajes!
He de confesaros que cuando tengo estas grandes vivencias, me siento una gran afortunada… Una gran afortunada por ser una valiente, amante de la vida, que decide salir de su zona de confort para aventurarse a vivir lo que está ahí fuera… Y afortunada porque siempre acumulo experiencias hermosas, conozco a gente maravillosa de la que aporta y mucha de la cual se convierten en buenos amigos for ever, siento y vivo momentos llenos de emociones y magia que permanecen para siempre dentro mía y vuelvo con el corazón y el alma tan feliz, tan en paz… y el cuerpo siempre más ligero, más relajado, más fuerte… más libre! Pues sí EL VIAJAR es VIDA!
A velocidad de relámpago y sin habernos dado cuenta, llegó ABRIL! Y este 2018 lo hizo de una forma diferente, ya que aunque los pajaritos ya cantan y llenan con su melodía nuestros paisajes, estos todavía siguen repletos de lluvia y hasta nieve en algunos puntos. .. Tic tac tic tac sin avisarnos el tiempo volaba y a carreras pasábamos de la Navidad al final de año, de los reyes a los carnavales y de estos a la Semana Santa!!
Buff… Toca pues respirar, pararnos, revisar objetivos para este año, coger aire, tomar un descanso y prepararnos para el próximo trimestre por dentro y por fuera…OJO! Que los cambios de estación siempre suelen ser un golpe a las defensas!
Antes de nada, os pido disculpas por el abandono a este mi espacio desde el mes navideño, pero la verdad mis alumnos, los viajes, la amistad, el amor y la vida no me han dado para más… En estos meses mis viajes han sido a Madrid con la visita habitual a la gran feria de ferias FITUR, Noruega, tantas y muchas visitas a mi querido PORTUGAL y lógicamente vueltas y revueltas por GALICIA! Demasiadas veces he pensado en este trimestre, que el día debería de tener 6 horas más, ya que me faltaba aire para mi, pero he logrado acabar el trimestre contenta y orgullosa de todo lo que he tenido cerca y de lo que he crecido como profesional y persona! En un hueco grande de mi corazón tengo a mis alumnos que tras más de 400 horas juntos se han convertido en mi familia del 2018 y de los que me siento tan orgullosa, por su esfuerzo en aprender y admiración a su profe ;)!
Tras estos meses de Non-stop, he pisado el mes de abril al igual que el año pasado, en Portugal guiando a un grupo de turistas gallegos por los preciosos parajes del norte lusitano lleno de viñedos de rico vinho verde y enseñando esa villa donde dicen que nació Portugal, el coqueto Guimaraes! Tras 4 meses y medio de docencia con la primavera he vuelto también a las visitas guiadas, con una grata vuelta, llena de cariño, halagos, invitaciones y regalos! AYNS amigos… Con el paso de los años me sigo emocionando tanto ante el cariño a raudales de la gente después de una visita ya sea de 2 horas o de 5 días! Creo que tenga los años que tenga siempre me seguirá emocionado su reacción! Es precioso tener amigos y casas por el mundo, simplemente por ser como uno es, sin más, sin dobleces, ni actitudes forzadas. A todos ellos les mando un abrazo enorme para JAÉN, ALEMANIA, LUGO especialmente!
El mes que viene entra cargado de nuevas experiencias y de seguro que de mucha gente bonita, pero de momento toca vivir ABRIL con paz, ilusión y los pies en la tierra! Ser FELICES y recordar no tener nunca miedo! Todo lo mejor está al otro lado de nuestra zona de confort e implica ARRIESGAR! GRACIAS por leerme!
Con 16 años de experiencia en el sector de la Hostelería y el Turismo y una alta formación académica en el mismo, contamos con más de 10 años de experiencia formando a adultos en este sector, tanto en formación reglada como no reglada.
Creamos, gestionamos y desarrollamos formación para la empresa privada, la administración pública y la Universidad a Distancia, con resultados de inserción laboral muy altos entre nuestro alumnado.
Varios han sido los alumnos que sobrepasando los 30 años de edad y con ninguna formación previa en el Sector turístico, tras nuestras formaciones, se han incorporado al mercado laboral turístico con gran éxito. No nos gusta perder el tiempo ni que otros lo pierdan. ¡Con esa finalidad es con la que formamos!
Si tienes interés en entrar en el apasionante mundo de la Hostelería y el Turismo, escríbenos y te informaremos sobre nuestros próximos cursos!
Hola Diciembre! Nuevo mes y uno especial, nada más y nada menos el que pone fin a más de 350 días de experiencias, aprendizaje, vivencias… VIDA!
Diciembre es un mes cada vez más viajero, siendo su punto álgido el de la semana del Puente de la Concepción, días en los que muchos deciden acabar su año viajero, volando a algún destino turístico. Muchos eligen este mes para visitar lugares como New York, aunque la mayoría elige destinos europeos como Londres, Lyon (Francia, con su festival de la luz), Praga, Bélgica, Estrasburgo y la zona de Alsacia (Francia, en la frontera con Alemania) y Alemania… El turista va buscando luces de Navidad, mercadillos navideños, cultura de navidad, compras navideñas…
Este mes para mí es un sin vivir, y lamentablemente me he quedado sin viaje de final de año… Nuevos alumn@s a los que formar en Turismo, la organización del XXX Belén Viviente de mi pueblo, cenas y compromisos típicos del mes, etc etc. Pero lo acabo como me gusta vivir ACTIVA Y VIVA! Y he sacado 20 minutos para acercarme a la radio y recomendaros el destino del mes: FRANKFURT – ALEMANIA!
Os dejo el podcast de mi intervención en GENTE VIAJERA GALICIA, del pasado viernes. Para escucharlo clickar en la foto. Mi intervención es a partir del minuto 23.35.