Bienvenido AGOSTO! #Verano2017

Hola Agosto, el mes de las fiestas y verbenas! Como me gusta empezar nuevo mes, con la sensación de haber aprovechado el que se acabó y con ganas de vivir intensamente el que comienza!

IMG-20170722-WA0056

Aunque soy más de Julio, reconozco que Agosto también tiene buena esencia… Las fiestas se acumulan en la agenda y en paraísos como Galicia es difícil decidir por cuál decantarse y a cuál acudir, ya que todas, valen la pena.

Agendas repletas de planes; grandes y buenas mesas repletas de marisquito, buena gastronomía y mejor compañía; noches largas hasta el amanecer repletas de música, bailes, risas y borrachera de emociones… Enganchando esa intensa vida nocturna con jornadas revitalizantes de playa, llenas de sol, salitre y confidencias sobre el calor de la arena; disfrute de amistades, de las que están siempre y de las que vemos poco por culpa de esas múltiples responsabilidades en las que nos enzarzamos las superwoman y superman del siglo XXI… AY VERANO como me gustas y como me gusta conservar esa energía y ganas de disfrutarte como cuando era una adolescente! Emociones a flor de piel siempre me regalas, y es que te sobra belleza por todas las esquinas… Moreneo, deporte al aire libre, vestidos multicolores, sonrisas más grandes, energía desbordante que nos da tanta vitamina D… Lo cierto es que todos brillamos mucho más! Sensaciones excitantes, nuevas amistades, compartir aventuras,  cruzarse con almas que saben volar, querer y que quieren, locuras mezcladas con pizcas de sensatez…

IMG_20170707_222213_904

Este mes Galicia rebosa de saraos y fiestas imperdibles. Desde este mi espacio os recomiendo que viváis al menos estas:

  • Fiesta de Interés Turístico Internacional del Desembarco Vikingo de Catoira (Pontevedra).
  • Fiesta de Interés Turístico Nacional del Pulpo de Carballiño (Ourense).
  • Fiesta del Pimiento de Arnoia (Ourense).
  • Fiesta del Pimiento de Padrón (Coruña).
  • Fiesta del Albariño (Pontevedra).

Mis vacaciones de #Agosto2016 fueron en Cuba y tuve la gran suerte de vivir su Carnaval, que allí se celebra en Agosto, un espectáculo ver el Malecón en la Habana repleto de gente local viviendo una semana de fiesta.

Reconozco que me encantan las islas! El mar, la cultura propia, mezclarme con los nativos, probar su gastronomía, descubrir su modo de vida, aprender su folclore y absorber su idiosincrasia. Este mes, sigo por Galicia, mientras decido cuál será mi destino de vacaciones del 2017! Alguna sugerencia? Os iré contando como avanza mi mes por mis redes sociales, mientras tanto no dejéis de VIVIR este AGOSTO y de sonreír SIEMPRE!

Besotes grandes 😉

Bienvenido JULIO! #Verano2017

Hola #Julio2017!! Que rápido ha pasado el ecuador del año, y sin darnos cuenta, al menos yo, ya estamos en el mes por excelencia de los meses: JULIO! Ese mes que siempre trae reencuentros con amistades, conocer a mucha gente nueva en tantas fiestas, terrazas y eventos que nos regala el mes 7, jornadas de sol y salitre en playas, baños de vida en piscinas, amores bajo puestas de sol, cenas a la luz de la luna, viajes, excursiones, bailes, amistad, risas, vestidos sin mangas y sandalias multicolores, bikinis con ganas de llenarse de historias…

IMG_20170716_232306_011

Para mi Julio tiene nombres, y varios… Sanxenxo, Illa de Arousa, Marín, Bueu, Bayona, Nigrán… Salnés, Rías Baixas, navajas, mejillones, kyak, mar, paz, fiesta, amigas, amores… GALICIA! Este será un verano distinto, ya que parte de mis #julio2014 #julio2015 y #julio2016 han transcurrido en parte en uno eses países que quiero: Alemania. 19 semanas guiando en ese gran crucero de POLITOURS por el Rhin y este año La Gallega no estará allí, y seguro que muchos recuerdos me vienen a la mente! Llenaré pues el verano del paraíso gallego! Un fuerte abrazo a esa gran tripulación y a los cientos de clientes conocidos y con los que he compartido sonrisas en esas semanas a bordo!

13781900_10208674057800717_1502782623234447639_n

Durante Julio y Agosto el programa GENTE VIAJERA GALICIA de Onda Cero está de vacaciones, así que volveré con los consejos viajeros «a viva voz» en septiembre, mientras tanto nos leemos por aquí! En mis redes sociales os iré dando consejos viajeros para cada semana y contando como paso este especial verano en el paraíso gallego 😉

SER FELICES AMIG@S y no olvidéis de buscar motivos CADA DÍA para sonreir!

Murmullos de ONDA CERO… Mayo!

Bienvenido Mayo! El mes de las flores ya está aquí, aunque empezar lo hemos empezado con frío… Consecuencias del cambio climático pasamos del bikini al plumifero en un cerrar y abrir de ojos!

Viajar fue la forma elegida por muchos para empezar este mes, principalmente los madrileños que al largo fin de semana le sumaban un día más de festivo en su comunidad autónoma. He visto a muchas zonas de Galicia pero en especial a nuestra capital, Santiago de Compostela, repleta de visitantes y turistas, y es que la temporada alta ya ha empezado y la carga de trabajo es muy fuerte ya, para los que trabajamos en el negocio de la FELICIDAD, algunos lo llaman Turismo 😉

Este mes en Galicia tenemos nuestro festivo Día de Las Letras Gallegas que seguro muchos aprovechan para una escapadita. En nuestro #MurmullosEntreMaletas mensual de Onda Cero para el programa Gente Viajera Galicia os recomendamos algunas citas imperdibles:

  • Fiesta del melindre de Melide.
  • Fiesta del choco de Redondela.
  • Fiesta de Sta. Rita de Dacón.

Para escucharlo clickar en la foto. Mi intervención es a partir del minuto 21.

unnamed

Y como recomendaciones viajeras del mes, nuestros consejos se van a:

  • Fátima, Portugal.

#MurmullosEntreMaletas en «Noites con Chispa»

La FELICIDAD tiene muchos rostros pero hace tiempo que tengo claro que VIAJAR es uno de ellos! – así es como acababa mi monólogo ayer en «Noites con chispa» en El Cercano, Ourense (Galicia)… Lo adictos que nos hacemos a las risas y a la gente que nos hace reír, el poder de hacer feliz a los demás frente a la aptitud de ser feliz uno mismo, los viajes, el comerse la vida a bocados, el exprimir y disfrutar de los momentos porque LA VIDA ES URGENTE… De eso trató mi monólogo, siempre recordando esos murmullos entre maletas que escuché algún día en algún rincón del mundo!

Algunos empiezan a exprimir la vida cuando se dan cuenta de que es corta y de que sufrir por tonterías no vale la pena. Muchos lo descubren pasados los 55 años. Por eso, yo quise con este monólogo concienciar al público de que VIVIR ES AHORA Y ES URGENTE… Empecemos a exprimirla y a ser vividores de los sanos a los 20, a los 30…YA! Porque VIVIR no es CARO si tenemos la actitud correcta y las ganas de hacerlo!

17311151_10212854145568023_2418899865247412371_o
17157587_10212854156048285_5651103506353042083_o

GRACIAS por la nueva experiencia!

SOY GUIA OFICIAL DE GALICIA!

¡Soy Guía Oficial de Galicia! Cada vez son más las personas que pueden decir esto en nuestra comunidad autónoma. El decreto del 73/2015 del 7 de mayo por el que se regula la profesión de guía de Turismo de Galicia, hizo que muchos recién Graduados en Turismo, con un nivel B2 en idiomas extranjeros y el correspondiente título justificativo, pudieran tener la habilitación directa que les permite ejercer la profesión de Guía Turístico Oficial en nuestra comunidad autónoma. Ahora bien, esto es la teoría pero la práctica es un cuento aparte y es que aún con el carné en el bolsillo, otro tema bien diferente es tener las aptitudes necesarias para el desempeño de esta profesión, conocer todos los entresijos que ella encierra y en muchos de los casos tener la orientación de cómo moverse en el mercado laboral para encontrar trabajo con este nuevo carné. ¡No es pues oro todo lo que reluce, ni tanta ventaja como algunos se creen! De todos modos, véase como se vea, lo cierto es que en la actualidad hay ya 545 guías oficiales habilitados en Galicia, de los cuales un porcentaje alto no ejerce la profesión. De hecho, un claro reflejo es que son sólo unos 95 los socios de la Asociación de Guías de Turismo de Galicia (APIT).

El pasado 21 de febrero fue el día Internacional del Guía de Turismo y con el fin de colaborar en la divulgación del conocimiento de esta profesión consideramos importante destacar que hasta hace poco tiempo, un guía de turismo que ofreciera como servicios la visita guiada a tres ciudades incluidas en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, como por ejemplo, Lugo, Toledo y Ávila, tenía que estar habilitado en tres comunidades autónomas (Galicia, Castilla La Mancha y Castilla y León). Sin embargo en la actualidad, se ha producido una liberalización, no en el sentido de que pueda ejercer de guía cualquier persona, sino en el de eliminación de barreras de acceso a la prestación del servicio en los distintos territorios autonómicos. Así, en estos momentos, la habilitación en una comunidad autónoma permite al habilitado el ejercicio en el resto de comunidades, sin tener que superar ninguna otra prueba; y lo que tiene mayor transcendencia, también podrán ejercer en todo el territorio español los guías establecidos en otros estados miembros de la Unión Europea, de conformidad con lo dispuesto en la normativa sobre reconocimiento de cualificaciones profesionales.

Todos estos factores hacen que la competencia sea cada vez mayor y que para muchos guías que vivían exclusivamente del ejercicio de dicha profesión, en la actualidad con la mayor oferta lo vean muy difícil. Estamos viviendo pues una etapa de reubicación y redefinición donde la calidad del servicio, la actualización continua de los discursos e innovación y creatividad de los guiados, la personalización y la capacidad de transmitir, entre otros muchos puntos cobran mayor importancia que nunca. Cualquiera se puede aprender un discurso, la historia ya está escrita e inventada y está al alcance de todos, pero cada uno debe de encargarse de darle su toque personal, de mejorar idiomas, de crear una red de comercialización online y offline propia, consistente y permanente, de tener y mantener la pasión por el trabajo…En definitiva, de hacer que los turistas y visitantes se enamoren de las piedras y lugares que ven gracias a cada una de las palabras, del tono, de la intensidad y hasta de los silencios, siempre tan oportunos y conscientemente elegidos… Sólo eso amigos vale en la competitividad y eso será lo que os mantendrá en el mercado o no. No es momento de zancadillas ya que todos tienen derecho a trabajar y la legislación así lo ha dejado claro, sino momento de demostrar mayor calidad!

Guías de crucero, guías de patrimonio, guías de museo, guías del Camino de Santiago, Guías de bodegas… Son muchos los nichos aún abiertos y en los que aún quedan huecos que rellenar y calidad que incrementar y demostrar! SUERTE a tod@s y buena temporada turística!

Artículo escrito en Febrero 2017 para la Alacena Roja!

Murmullos de ONDA CERO… Marzo!

#HolaMarzo Bienvenido Marzo! Como pasa el tiempo, aquí estamos de nuevo. Nuevo mes y el pasado viernes tocó volver a la Radio #OndaCero con #MurmullosEntreMaletasen Gente Viajera Galicia!

Nuevo mes y dos estaciones…Seguimos con el invierno y a partir del 20 de marzo empezaremos nueva estación ya que llega la primavera, lo que significa buen tiempo. Y si febrero me olía a comida, marzo es un mes que me inspira a sentir… A sentir experiencias, a sentir el sol en la piel, a sentir el calor en la atmósfera, a oler a flores y a vivir más intensamente amistades y amores! Los días son más largos, los campos y parques se llenan de coloridos con sus flores, el arco iris deja estampas de postal, la atmósfera es más cálida y amable y la interacción social es mayor, no sólo en humanos sino también en animales. Es la estación del RENACER después del letargo invernal!

En lo que se refiere a tendencias viajeras, al igual que febrero, Marzo es un mes en el que viajamos poco, pero lo que sí solemos hacer en este mes es planificar las vacaciones del año y pensar en el destino al que vamos a ir… El frío todavía está presente; las lluvias se alternan con períodos soleados.…Por lo normal, deberíamos llevar casi 3 o 4 meses de mal tiempo, y pensar en escapadas de la rutina invernal es muy frecuente. Por otro lado, marzo es un mes en el que empieza el buen tiempo y el sol. Por ello, son habituales las prácticas de escapadas eso sí, de Turismo interno de fin de semana dentro de Galicia! Y es que aunque nos hemos recuperado de la cuesta de enero el mes que viene llega la Semana Santa y muchos ahorran para moverse en esa época.

Aquí os dejo un par de fotitos en directo, donde podéis escuchar el programa entero y mi intervención a partir del minuto 21.29. Sólo tenéis que clickar en la foto!

img_20170303_161659img_20170303_105300

MIS 3 RECOMENDACIONES del mes son las siguientes:img-20170304-wa0030

  • Fiesta de la Arribada de Bayona (Pontevedra).
  • Ruta de la Camelia (Galicia) – Pazo de Rubianes (Villagarcía de Arousa).
  • ENTROIDO – PIÑATA: Entierro del Ravachol en Pontevedra.

A nivel internacional este mes me voy a PORTUGAL para recomendaros Sintra! Espero que os gusten mis elecciones y me dejéis vuestras opiniones de la sección, y sugerencias que agradeceré!

Un super abrazo y hasta la próxima!

Haciendo las maletas con…12

Aquí lo tenemos: Febrero, un nuevo mes para llenar de viajes, de sonrisas, de ilusiones, de amor…! Atrás queda la cita anual de los turistólogos y turismólogos, FITUR y con la maleta llena de nuevas ilusiones y proyectos, nos adentramos de lleno en un mes que a mí me huele especialmente a una cosa: COMIDA GALLEGA! Comida de esa contundente, típica de los fríos días invernales: Cocidos, carne de cerdo, chorizos, ternera gallega, grelos, berzas, filloas, orejas de Carnaval, etc.

15975152_10210289631389047_8746593210281444063_o

Y es que febrero es el mes de muchos eventos y fiestas que tienen en la gastronomía su principal recurso…Es el mes de XANTAR, el Salón Internacional del Turismo y la gastronomía; es el mes de la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cocido y es el mes de una de mis fiestas preferidas del año, el ENTROIDO! Con los varios disfraces y las pinturas preparadas para pasar noches y días de bailes y risas, en la provincia gallega más carnavalesca (y como ourensana tenéis que permitirme decirlo), llega nuestro siguiente “Haciendo las maletas con…”.

Este mes, como muchos sabéis, he iniciado una nueva aventura como colaboradora de radio en ONDA CERO, en su programa Gente Viajera Galicia y sumando #radio y #comida, tenéis las claves para saber quién es el protagonista del mes…Hoy en el día Mundial de la Radio desvelamos su nombre: José Manuel García, director y locutor del programa “Come e Fala” y profesor del módulo de Radio en la Escuela de Audiovisuales «O Raio Verde» de Compostela, nos abre su maleta y nos desvela sus hábitos viajeros! No me atrevo a describirlo ya que no tengo el placer de conocerlo tanto como para hacer una descripción exacta, así que dejo que él mismo la haga y también los autores de los murmullos!

12509395_10208626243759805_5920410061722492412_n

  • Descripción: Que poco me gusta esto de describirme, por esto de que siempre te podrán acusar de poco objetivo, jajaja. Soy una persona activa, amante de lo sencillo y los momentos. Disfruto de todo lo que hago y tengo la grandísima suerte de trabajar en lo que me gusta. Me gustan más las personas que hay detrás de las cosas y sus historias. Creo que soy divertido y no hay nada que me haga sentir mejor, que hacer sonreír a quien me rodea.
  • Profesión: Comunicador por encima de todo. Es maravilloso transmitir a los demás las cosas, de una forma capaz de llegar a todo el mundo.
  • Edad: 43 años
  • Formación: Poca, de ahí esa frase de mi abuela “estudiaras!!”. Un autodidacta de todo lo que he hecho y hago.
  • Residencia: Concello de Ames.

MURMULLOS SOBRE JOSÉ MANUEL GARCÍA! CÓMO LO VEN?

«Que como es Jose Manuel?… Como persona es muy afable y siempre tiene una sonrisa para regalar medio camuflada entre la barba. Además es un padre ejemplar, siempre pendiente de sus hijas, y se le ve tan feliz con ellas….Profesionalmente, pues quien no lo conoce… activista de las redes, incansable en los medios, y su programa en la radio, Come e Fala, lleva camino de competir con Galloso, jeje»– Pepe Solla.

«José Manuel profesionalmente es el «vaquero más rápido del oeste», desenfunda el micro y dispara, y es tan bueno que «donde pone el ojo pone la bala». Sus entrevistas, programas de radio, o cualquier evento que presente  se caracteriza por su espontaneidad. Es una persona que te hace sentir cómodo, de las que saben escuchar y comprender pero lo fantástico viene cuando habla él, es un comunicador impresionante que sabe transmitir cualquier cosa con una facilidad asombrosa…De los que enganchan…Como persona o como amigo que es, las palabras se quedan cortas. Nunca me dio la mano,  me da abrazos… Es un tipo amigable, simpático, divertido, positivo, sincero, racional…De los que valen la pena, vamos…» – Xoanqui Ameixeiras – colaborador do Come e Fala (espacio «A Marola») y «cocinillas de buena gente».
«Con José Manuel solo puedo tener palabras de agradecimiento, porque además de ser buenos amigos, siempre se ha portado fantásticamente conmigo. Es alguien al que admiro personal y profesionalmente, con una capacidad de comunicación y de conectar con la gente increíble, en segundos sabe como reaccionar con cada persona y crear un ambiente estupendo, además de llevar con muy buen talante las pruebas que le pone la vida que muchas veces no son nada fáciles. Un tipo de lo más interesante y una caja de sorpresas al que «a cabeciña non lle para»» – Alberto Ribas, Alviento.
img_2149
  •  Tu primer contacto en la radio es con 14 años… Cuéntanos ese comienzo!

Pues la realidad es que el primer contacto fue con 8 años, cuando le pedí a mi abuelo de regalo por haber aprobado todo, un transistor! Sí yo era el raro de mis amigos, pero solo por eso. Ya a los 12 hice mi primer programa en un campamento de verano en Arnela (Porto do Son). Todavía recuerdo la primera canción que puse, “Tarzan Boys” de Baltimora. Allí sonaba en el patio del campamento y en aquel momento ya tuve claro que aquello molaba. Y con 14, me colé en una radio Universitaria de Compostela, Radio Medellín. Guardo grandes recuerdos de aquellos días y de los amigos con los que compartí horas de divertida radio.

  • En estos momentos te dedicas al Periodismo gastronómico y turístico y a través de tus redes sociales podemos verte de romería en romería, casi siempre llenando la barriga ;)… Cómo entras o te especializas en el Gastroturismo y por qué?

La verdad, hasta que empecé con el «Come e Fala», había hecho de casi todo en la radio, hasta necrológicas! Sólo he pasado un año en mi vida sin hacer radio y fue justo el anterior a que me diesen la oportunidad en Radio Galega. La propuesta llegó del compañero Iván Piñeiro que era quien dirigía el programa anteriormente y de la jefa de programas Gloria Ferreiro. La verdad que casi había perdido la esperanza de volver a la radio, y aquella propuesta se convirtió en una de las más importantes de mi vida. No me lo pensé! La clave de afrontar un proyecto como este sin haberme dedicado a la gastronomía antes, está precisamente en que soy un comunicador y no un experto. Lo importante es ser capaz de aprender de los profesionales de los que te rodeas y de la gente a la que entrevistas. Al final eres un filtro para que lo que inicialmente puede ser muy técnico, llegue a los oyentes de una forma clara, sencilla y entretenida. Casi 8 años después, puedo decir que es una de las mejores experiencias profesionales que he tenido. Otro momento clave, se lo tengo que agradecer a Antón Veiga, Isaac González y Edu Tejerina, de la productora Elemental Chefs, que le echaron un par de narices y decidieron que yo fuese el presentador de uno de sus proyectos televisivos, el “Comes ou Pagas”, otra de esas experiencias inolvidables. 3 años después, sigo trabajando en los muchos proyectos de esta productora y muy felíz.

  • Hace ya más de 7 años que empezaste con el “Come e Fala” y aquí sigues dando guerra. Además, en el 2011 recibiste el premio de periodismo Álvaro Cunqueiro…En tu opinión, cuál es la clave de tu éxito y qué le aconsejas a la juventud que quiere orientar su carrera laboral hacia este sector?

La clave de mi éxito? La cantidad de grandes colaboradores que he tenido a lo largo de este tiempo, que han hecho de este programa una referencia. El éxito del programa está en que no sabemos más que nadie, sino que traemos a los que más saben para ayudar a que lo cuenten. Mi grano de arena está en que no me gusta entrevistar sin más, me gusta que la gente conozca a las personas y las manos que están detras de los proyectos, los productos. Conocer el por que esas personas hacen lo que hacen. Me gusta más charlar que entrevistar… El pasado año, tuve la oportunidad de dar clases de radio a un grupo de alumnos de producción audiovisual. A todos les dije lo mismo: Para vivir de la radio si consigues entrar en alguna, debes de tener pasión, no acomodarte en conseguir un puesto y punto. La radio es algo más que una profesión, es tener la posibilidad de comunicar con un montón de gente que no te ve, y si no pones pasión, ganas y tienes claro que debes entretener, nunca conseguirás hacer lo más importante…COMUNICAR!!

  • Eres turista o viajero?

Viajero sin duda. Es el único modo de descubrir y no solo ver.

img_9994

  • Creo que todos tus seguidores tienen la idea de que no paras de ir de fiestas y comidas por Galicia entera! Es eso cierto o es sólo un reflejo de las redes sociales?

Mira, tengo muchísima suerte. Mi trabajo me ha llevado a hacer una de las cosas que más me gusta, viajar por Galicia. Claro que voy de fiesta en fiesta, por que tengo la suerte de que mi trabajo me lo requiere. No es fácil tampoco, por que casi vives más en la carretera que en tu casa, pero sin duda todo lo positivo que tiene vale la pena. Además, este trabajo me permite que mis dos peques, me acompañen siempre que les toca conmigo y es una oportunidad enriquecedora para ellas y para mi. Galicia es un lujo al alcance de todos, y no es necesario que hagas un programa de radio para descubrirla.

  • Los que viajamos mucho por trabajo, a veces cuando lo hacemos por placer (que es muy pocas veces en mi caso) lo resaltamos “viaje de placer”! 😉 jajja… Cuántas veces viajas al año tú por motivos de ocio personal?

Pues la verdad que por ocio personal exclusivamente, soy viajero de fin de semana, así que lo hago todo lo que puedo. También es cierto que he conseguido integrar mi trabajo y mi ocio en cada uno de mis viajes. Es por eso que siempre llevo mi grabadora conmigo, lo que me permite encontrar personas que son verdaderos personajes que trato de captar para el programa. Es maravilloso irte de fin de semana, y después de una comida en alguna casa de comidas, descubrir a una persona que conoce cada una de las historias de ese pueblo, y sentarte con él, una botella de licor casero que algún vecino acerca y con un micrófono recopilar sus muchas historias.

img_9166

  • Como amante y prescriptor de Galicia, cuál es tu fiesta/romería preferida de Galicia? Y los rincones más especiales, esos a donde ir cuando necesitas cargar pilas a solas contigo mismo? Sé que es una pregunta difícil pero ¡mójate!;)

Buffff! La verdad es que estoy vinculado de forma especial a algunas fiestas, en las que he tenido el honor de ser pregonero y me he convertido en eterno embajador: La Festa do Bonito de Burela, La Festa da Castaña do Caurel (una tierra que me tiene fascinado y enamorado) y el Ribadeo Indiano, una fiesta que se ha convertido en parte de mi y en donde interpreto al personaje Don Pancho y que nadie debería perderse… Para la gente que me sigue en redes, saben que soy un cazador de atardeceres y hay dos lugares especiales: La playa de Fonforrón (Porto do Son) y la Playa de Lires en mi querida Costa da Morte. He re-descubierto Carril, A Illa de Arousa y A Lanzada. Centroña, cerca de Pontedeume, ha sido otro gran descubrimiento para mi gracias a mi querido Xoanqui Ameixeiras, pero podría enumerar un montón de lugares más y esto en vez de una entrevista se convertiría en una guía jajaja.

img_4993

  • Qué es lo que siempre debe de tener un restaurante para que lo elijas?

Pues si algo me conquista es el cariño que pongan en lo que hacen. Me parece muy importante el servicio, creo que es algo fundamental y en cuanto al producto, me gusta sobre todo que se apueste por el producto local. En general no soy excesivamente exigente, valoro sobre todo la honestidad en lo que te dan y que no te vendan motos.

  • Cuál ha sido el plato más extraño (o que más te haya impactado) que has comido en tu vida viajera?

Jejeje os animo a que veais los programas de “Comes ou pagas” por que ahí se reúne probablemente las cosas más raras que he comido. Langosta que todavía se movía, Caracolas de mar, el globo ocular de un cerdo, «caldo da riola» (con pulmón de cerdo), anémonas o ortiguillas de mar, cangrejos con caparazón y todo, ubres de vaca… Hay donde elegir jajajaj!!

  • Qué opinas de la actual restauración gallega?

Desde luego estamos en un momento dulce. Tenemos a los veteranos que siguen dando el callo, los asentados que mantienen la buena línea y sobre todo, unas nuevas generaciones que están haciendo un trabajo increíble. Sobre todo me gusta, ante este boom que ha habido, ver a muchos con los pies en la tierra. Eso es muy importante!

  • Qué opinas del turismo single? Lo has realizado alguna vez?

Desde luego me parece una opción muy interesante, te permite disfrutar de las cosas de una manera diferente. Yo lo practico casi continuamente, ya que aprovecho cada uno de mis desplazamientos por trabajo para dedicar mínimo 5 minutos a descubrir rincones allá por donde voy!

  • Qué objeto nunca falta en tu maleta?

Realmente lo que nunca falta es mi grabadora de radio y mi movil, jajaja.

  • Cuál fue el souvenir o compra más extraña que compraste en un viaje? 

La verdad es que no soy mucho de souvenirs, pero tal vez un anillo que me traje de la Riviera Maya, con inscripciones mayas, una cultura que me parece increíblemente interesante. Pero para mi los mejores souvenirs son los recuerdos de cada momento especial de cada viaje.

  • Eres de los que descubre lugares en coche o te mueves en otros medios de transporte?

Pues mi coche es casi una prolongación de mi, y es sin duda el que me ayuda a acercarme a los increíbles lugares que conozco

  • Comodidad o aventura, o depende?

Yo creo que como buen gallego, depende. A ver, si es cierto que aventurero en lo que a la perspectiva más arriesgada soy poco. Pero creo que mola que los viajes tengan un poquito de todo.

  • A qué destino nunca irías y por qué? Y a cuál nunca te cansas de viajar y ya lo has hecho más de 10 veces?

Pués es cierto que me atraen poco los lugares en los que la seguridad es un problema. Había lugares que no me planteaba conocer, pero alguna persona que me rodea en mi vida en los últimos tiempos ha conseguido despertar mi interés por conocer cualquier lugar del mundo. No me canso de viajar por galicia, especialmente de ir al Caurel por ejemplo, se ha convertido en un lugar muy especial para mi. Portugal es también un país que no me cansaré nunca de visitar

  • Cómo preparas un viaje?? Te informas antes de viajar o vas a la aventura?

Pues preparo lo más esencial, alojamiento y unas cuantas referencias de viajeros que no turistas a los que leo. Soy poco planificador, pero si leo algunos blogs y alguna web oficial. Después me gusta mucho ir sobre la marcha.

  • Cuál fue tu último viaje de placer y cuál será el próximo?

Lo último irme a Chantada a ver el Entroido Ribeirao. Anteriormente la zona de Baiona, Talaso-Atlántico, A Guarda y o Rosal. Valdeorras, O Caurel,…

  • Cuál ha sido de momento el viaje de tu vida y por qué?

La verdad, ha sido un viaje al Caurel. El donde, el como, el con quien, el por que…todo en ese viaje fue inolvidable. Uno de los momentos más increíbles, fué recorrer la Devesa da Rogueira con la primera nevada…oír nevar, una sonrisa y el lugar…único!!

  • Y esta pregunta para tus fans, se liga mucho siendo locutor de radio? 😉

jajajaja, la verdad es que en los tiempos más jóvenes en los que hacía radio músical era sin duda muy positivo para estas lides. Pero claro, mientras escuchan tu voz pareces un tipo apuesto, hasta que un día te ven jajaja

WOW! GRACIÑAS José Manuel por viajar con #MurmullosEntreMaletas! Ha sido un super placer descubrirte y observar en tí, filosofías de vida propias. Que sigas descubriendo y transmitiendo GALICIA por mucho tiempo! ¿No creeis que es precioso el cruzarse en el camino con gente que lleva el buen rollo y el disfrute como norma de vida? El SOL ha llegado con la alegría, energía y sosiego que nos traen siempre sus primeros rayos, DISFRUTAR LA VIDA y ser super felices! Hasta el próximo post! 😉

MURMULLOS DE ONDA CERO…FEBRERO!

Nuevo mes, nuevos hábitos viajeros y nuevos proyectos e ilusiones!

Al igual que hay quien dice que los martes son peor que los lunes, hay quien dice que febrero es peor que enero. Acabó la época de Navidad, con el desembolso económico en regalos, fiestas y comilonas que conllevan esas fechas, toca pues recuperar el bolsillo, volver a recuperar rutinas y muchas veces como en este año, abrigarse más y acostumbrarse a la lluvia y al frío, que hasta ahora aún no apretara con fuerza. Es febrero pues, un mes claramente con menor flujo de turismo emisor que en otras épocas del año. Aún así hay quien necesita hacer algún pequeño break para llevar mejor el nuevo año, para muchos etapas de bajadas emocionales por los objetivos no logrados en el 2016.

Escapadas de fin de semana a ciudades europeas, estancias de Balneario, estaciones de ski, son las opciones más demandadas. Pero también, los que disponen de mayor disponibilidad económica y tiempo libre deciden buscar el calor y el sol, escapando de las bajas temperaturas europeas. Son varios los que en este mes deciden cruzar el charco, viajando a países como Argentina o Brasil… Cádiz y Canarias también son opciones muy demandadas como una forma de vivir el Carnaval en lugares más cálidos que el nuestro. Y es que en febrero el astro SOL ya empieza a echarse de menos.

Viajar, viajamos menos que en otra época del año, pero lo que sí solemos hacer en febrero es planificar las vacaciones del año y pensar en el destino al que iremos…Es febrero un mes de rutinas caseras: Trabajo, gimnasio y casa y menos vida social, en general. Por ello, es el mes en el que muchos empiezan a soñar con las vacaciones y los viajes!

El pasado viernes, comenzaba mi colaboración con el programa de radio GENTE VIAJERA GALICIA de ONDA CERO y aquí os dejo una fotito donde podéis escuchar el programa entero y mi pequeña aportación a partir del minuto 22.35. Sólo tenéis que clickar en la foto!

 

img_20170201_123701_585

MIS 3 RECOMENDACIONES del mes son las siguientes:

  • XANTAR
  • FIESTA DEL COCIDO DE LALIN
  • ENTROIDO

A nivel internacional este mes me voy a ALEMANIA para recomendaros Colonia! Espero que os gusten mis elecciones!

Además, esta semana asistí a XANTAR, tras 13 años haciéndolo fue mi primer año como asistente al Encuentro de Bloggers! Es XANTAR un Salón que siempre me roba sonrisas y un lugar, Expourense, en el que me siento como en casa gracias al buen trato y acogida de su personal. Un punto de encuentro anual con los amantes de la gastronomía, la hostelería y el Turismo. Dos tardes saludando a vecinos, amigos, conocidos, colegas y conociendo a nueva gente de esa que siempre me gusta tener cerca, la del buen rollo y buenas vibras! Un placer!

 

Un abrazo para tod@s y hasta la próxima!