Después del parón de verano, vuelve con fuerza el «Haciendo la maletas con ..» de septiembre. Fémina, enérgica, apasionada, activa, experimentada, vividora y sobre todo VIAJERA EMPEDERNIDA! Nani Arenas, mitad gallega, mitad asturiana nos desvela sus hábitos viajeros.
- Descripción personal: Periodista de viajes, experta en comunicación turística y viajera empedernida, con 16 años de experiencia contando historias sobre destinos repartidos por todo el mundo.
- Edad: 44
- Origen: Nacida en Oviedo
- Formación académica: Licenciada en CC políticas y periodismo
- Residencia actual en: Coruña
- Miembro de: Travel Inspirers
- Profesión: Periodista especializada en viajes y turismo
- Blog: http://www.laviajeraempedernida.com/
MURMULLOS SOBRE NANI ¿CÓMO LA VEN?
«Nani es una periodista de la vieja escuela, una contadora de historias con olfato. De las que ya quedan pocas. Y una viajera con energía y dinamismo suficiente como para mover de su sitio las pirámides de Egipto. ¡Quiero un poco de la pócima que toma para estar así a diario!» – Paco Nadal, http://blogs.elpais.com/paco-nadal/
«Dos son los aspectos que quisiera destacar de Nani: en primer lugar, su total apuesta y adaptación a la comunicación 2.0 en el desarrollo de la profesión del periodismo de viajes, combinada con su visión del sector del turismo en estos nuevos tiempos; y por otro lado, la gran fuerza que aplica siempre en su labor profesional, que marca siempre un carácter muy de Nani a todos los proyectos». – José Luis Sarralde, http://guias-viajar.com/
- Como periodista de profesión, cómo llegas al mercado turístico?
Casualmente, tras pasar un proceso de selección para trabajar en Canal Viajar, donde empecé y trabajé siete años.
- Durante los últimos años te hemos visto gestionando el destino turístico de ciudad de A Coruña. Como gestora de destinos turísticos, cuáles crees que son las aptitudes y actitudes que debe de tener un buen profesional en la materia?
Ser receptivo, visionario, diálogante y osado. Estar a la última de todas las tendencias y trabajar para que tu destino esté al alcance de todos los potenciales viajeros, estén en donde estén. Tenemos que aprender a dejar que nuestro destino hable y cuente sus virtudes a todo aquel que quiera escucharlo.
- Crees que el sector turístico gallego a día de hoy está aprovechando las ventajas que ofrecen las redes sociales para su comercialización y promoción?
Creo que como otros muchos destinos trabajan en ese línea pero aún con poca convicción sobre las ventajas de esta nueva forma de comunicar, comercializar y posicionar una marca o destino. Es un proceso lento y más para las administraciones públicas, habitualmente más estáticas por motivos organizativos. Pero la tarea por ahora por mi parte merece un buen aprobado.
- Te consideras turista o viajero?
Me gusta viajar. Simplemente. Es mi mayor pasión.
- Cuál es el primer viaje que hiciste por tu cuenta?
Con 13 años me enviaron sola a estudiar inglés a Londres a una familia. Fue cuando descubrí cuanto me gustaba vivir experiencias nuevas. No paré desde entonces.
- Cuál fue tu último viaje de placer y cuál será el próximo?
El último viaje de placer fue a Portugal el pasado verano. Y el próximo es esta misma semana que me marcho a recorrer Escocia.
- Cuando VIAJAS logras desconectar o tienes deformación profesional y estás analizándolo todo?
Nunca desconecto. Llevo el bicho del periodismo en las entrañas y no se viajar sin ver un reportaje por todas las esquinas.
- Qué tipo de alojamiento turístico eliges cuando viajas por placer? Y cuando viajas por trabajo qué es lo primero que revisas al llegar a la habitación?
Cuando viajo por placer elijo el alojamiento que encaje en mi presupuesto, cosa compleja como madre de familia numerosa que soy y a quien le gusta viajar con su familia siempre que puedo.
Lo primero que miró en una habitación cuando viajo por trabajo es si la señal de wifi es buena.
- Para un porcentaje muy alto de los viajeros, el móvil es un compañero indispensable de viaje. Eres de los que puede viajar dejando el móvil y la Tablet en casa o te crea ansiedad estar desconectada incluso en tus vacaciones?
Nunca viajo sin mi móvil ni sin mi ipad. Ni sin mi cámara de fotos.
- Qué objeto nunca falta en tu maleta?
Aparte de los gadgets antes mencionados, no faltan nunca mis planchas del pelo. Procuro cuidar mi imagen esté donde esté. Tb llevo siempre paraguas, chubasquero y bikini.
- Cuál es el souvenir más extraño que compraste alguna vez?
Un cencerro de elefante en Myanmar. Hasta le he dedicado un post: http://www.laviajeraempedernida.com/el-cencerro-de-elefante/
- Cuántas veces le han perdido la maleta a la Viajera Empedernida?
Varias. Siempre que hago escalas en Italia. Es matemático. Siempre coincide.
- Cuántas veces al año viajas por placer?
Siempre que puedo. Hago muchas escapadas cortas de fin de semana con mi familia.
- Cúal fue la ciudad que te enamoró y sorprendió por el estómago?
Mi tierra natal y mi tierra adoptiva, sin duda. Asturias y Galicia son imbatibles desde el punto de vista gastronómico.
- Eliges el destino de tus vacaciones de manera improvisada o te gusta planificarlo con antelación?
Soy de las que lo dejo todo para el último minuto. Soy incapaz de decidir un viaje con meses de antelación. Siempre improvisando y dejándolo todo para el final.
- Agencia de viajes de confianza o Internet?
Agencias de confianza pero en versión web.
- A qué destino nunca irías y por qué? Y a cuál nunca te cansas de viajar y ya lo has hecho más de 4 veces?
No hay ni un sólo destino en mi lista negra. Todos los lugares del mundo me atraen. Y entre los que más he repetido Nueva York y Berlín, donde he estado ya tantas veces que he perdido la cuenta.
- Cuál ha sido de momento el viaje de tu vida y por qué?
Canadá, porque allí conocí a mi marido. Concretamente en Vancouver, una de las ciudades más bellas que conozco.
Muchas GRACIAS a Nani por contarnos sus intimidades viajeras y a vosotros fieles seguidores os deseo que hayáis tenido una grata sorpresa con esta entrevista y espero seguir contando con vosotros! Recordad la vida es hermosa! Aunque se acabe el veranito, el otoño pone hermosos a muchos pueblecitos para organizar maravillosos viajes! A VIAJARRR!! 😉