Bienvenido ABRIL… Tras 3 meses que volaron!

A velocidad de relámpago y sin habernos dado cuenta, llegó ABRIL! Y este 2018 lo hizo de una forma diferente, ya que aunque los pajaritos ya cantan y llenan con su melodía nuestros paisajes, estos todavía siguen repletos de lluvia y hasta nieve en algunos puntos. .. Tic tac tic tac sin avisarnos el tiempo volaba y a carreras pasábamos de la Navidad al final de año, de los reyes a los carnavales y de estos a la Semana Santa!!

28279514_956170451206664_7206092031829999616_o

Buff… Toca pues respirar, pararnos, revisar objetivos para este año, coger aire, tomar un descanso y prepararnos para el próximo trimestre por dentro y por fuera…OJO! Que los cambios de estación siempre suelen ser un golpe a las defensas!

Antes de nada, os pido disculpas por el abandono a este mi espacio desde el mes navideño, pero la verdad mis alumnos, los viajes, la amistad, el amor y la vida no me han dado para más… En estos meses mis viajes han sido a Madrid con la visita habitual a la gran feria de ferias FITUR, Noruega, tantas y muchas visitas a mi querido PORTUGAL y lógicamente vueltas y revueltas por GALICIA! Demasiadas veces he pensado en este trimestre, que el día debería de tener 6 horas más, ya que me faltaba aire para mi, pero he logrado acabar el trimestre contenta y orgullosa de todo lo que he tenido cerca y de lo que he crecido como profesional y persona! En un hueco grande de mi corazón tengo a mis alumnos que tras más de 400 horas juntos se han convertido en mi familia del 2018 y de los que me siento tan orgullosa, por su esfuerzo en aprender y admiración a su profe ;)!

Tras estos meses de Non-stop, he pisado el mes de abril al igual que el año pasado, en Portugal guiando a un grupo de turistas gallegos por los preciosos parajes del norte lusitano lleno de viñedos de rico vinho verde y enseñando esa villa donde dicen que nació Portugal, el coqueto Guimaraes! Tras 4 meses y medio de docencia con la primavera he vuelto también a las visitas guiadas, con una grata vuelta, llena de cariño, halagos, invitaciones y regalos! AYNS amigos… Con el paso de los años me sigo emocionando tanto ante el cariño a raudales de la gente después de una visita ya sea de 2 horas o de 5 días! Creo que tenga los años que tenga siempre me seguirá emocionado su reacción! Es precioso tener amigos y casas por el mundo, simplemente por ser como uno es, sin más, sin dobleces, ni actitudes forzadas. A todos ellos les mando un abrazo enorme para JAÉN, ALEMANIA, LUGO especialmente!

El mes que viene entra cargado de nuevas experiencias y de seguro que de mucha gente bonita, pero de momento toca vivir ABRIL con paz, ilusión y los pies en la tierra! Ser FELICES y recordar no tener nunca miedo! Todo lo mejor está al otro lado de nuestra zona de confort e implica ARRIESGAR! GRACIAS por leerme!

26757892_10213449716549201_6981314107648974804_o

Murmullos de ONDA CERO… Diciembre!!

Hola Diciembre! Nuevo mes y uno especial, nada más y nada menos el que pone fin a más de 350 días de experiencias, aprendizaje, vivencias… VIDA!

Diciembre es un mes cada vez más viajero, siendo su punto álgido el de la semana del Puente de la Concepción, días en los que muchos deciden acabar su año viajero, volando a algún destino turístico. Muchos eligen este mes para visitar lugares como New York, aunque la mayoría elige destinos europeos como Londres, Lyon (Francia, con su festival de la luz), Praga, Bélgica, Estrasburgo y la zona de Alsacia (Francia, en la frontera con Alemania) y Alemania… El turista va buscando luces de Navidad, mercadillos navideños, cultura de navidad, compras navideñas…

Este mes para mí es un sin vivir, y lamentablemente me he quedado sin viaje de final de año… Nuevos alumn@s a los que formar en Turismo, la organización del XXX Belén Viviente de mi pueblo, cenas y compromisos típicos del mes,  etc etc. Pero lo acabo como me gusta vivir ACTIVA Y VIVA! Y he sacado 20 minutos para acercarme a la radio y recomendaros el destino del mes: FRANKFURT – ALEMANIA!

Os dejo el podcast de mi intervención en GENTE VIAJERA GALICIA, del pasado viernes. Para escucharlo clickar en la foto. Mi intervención es a partir del minuto 23.35.

IMG_20171213_143525

Bienvenido JULIO! #Verano2017

Hola #Julio2017!! Que rápido ha pasado el ecuador del año, y sin darnos cuenta, al menos yo, ya estamos en el mes por excelencia de los meses: JULIO! Ese mes que siempre trae reencuentros con amistades, conocer a mucha gente nueva en tantas fiestas, terrazas y eventos que nos regala el mes 7, jornadas de sol y salitre en playas, baños de vida en piscinas, amores bajo puestas de sol, cenas a la luz de la luna, viajes, excursiones, bailes, amistad, risas, vestidos sin mangas y sandalias multicolores, bikinis con ganas de llenarse de historias…

IMG_20170716_232306_011

Para mi Julio tiene nombres, y varios… Sanxenxo, Illa de Arousa, Marín, Bueu, Bayona, Nigrán… Salnés, Rías Baixas, navajas, mejillones, kyak, mar, paz, fiesta, amigas, amores… GALICIA! Este será un verano distinto, ya que parte de mis #julio2014 #julio2015 y #julio2016 han transcurrido en parte en uno eses países que quiero: Alemania. 19 semanas guiando en ese gran crucero de POLITOURS por el Rhin y este año La Gallega no estará allí, y seguro que muchos recuerdos me vienen a la mente! Llenaré pues el verano del paraíso gallego! Un fuerte abrazo a esa gran tripulación y a los cientos de clientes conocidos y con los que he compartido sonrisas en esas semanas a bordo!

13781900_10208674057800717_1502782623234447639_n

Durante Julio y Agosto el programa GENTE VIAJERA GALICIA de Onda Cero está de vacaciones, así que volveré con los consejos viajeros «a viva voz» en septiembre, mientras tanto nos leemos por aquí! En mis redes sociales os iré dando consejos viajeros para cada semana y contando como paso este especial verano en el paraíso gallego 😉

SER FELICES AMIG@S y no olvidéis de buscar motivos CADA DÍA para sonreir!

Murmullos de ONDA CERO… Mayo!

Bienvenido Mayo! El mes de las flores ya está aquí, aunque empezar lo hemos empezado con frío… Consecuencias del cambio climático pasamos del bikini al plumifero en un cerrar y abrir de ojos!

Viajar fue la forma elegida por muchos para empezar este mes, principalmente los madrileños que al largo fin de semana le sumaban un día más de festivo en su comunidad autónoma. He visto a muchas zonas de Galicia pero en especial a nuestra capital, Santiago de Compostela, repleta de visitantes y turistas, y es que la temporada alta ya ha empezado y la carga de trabajo es muy fuerte ya, para los que trabajamos en el negocio de la FELICIDAD, algunos lo llaman Turismo 😉

Este mes en Galicia tenemos nuestro festivo Día de Las Letras Gallegas que seguro muchos aprovechan para una escapadita. En nuestro #MurmullosEntreMaletas mensual de Onda Cero para el programa Gente Viajera Galicia os recomendamos algunas citas imperdibles:

  • Fiesta del melindre de Melide.
  • Fiesta del choco de Redondela.
  • Fiesta de Sta. Rita de Dacón.

Para escucharlo clickar en la foto. Mi intervención es a partir del minuto 21.

unnamed

Y como recomendaciones viajeras del mes, nuestros consejos se van a:

  • Fátima, Portugal.

Murmullos de ONDA CERO… Abril!

Hola Abril! Nuevo mes y ya en plena primavera 😉 

Al igual que en el 2016, mi Abril 2017 comenzaba en Portugal, aunque de distinta forma. Hace un año recorría el país vecino de norte a sur durante 8 días guiando a un grupo de alemanes, mientras que este año lo hice descubriendo la zona del Douro, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2001, participando en un FamTrip organizado por CIMDOURO y Turismo Norte de Portugal Porto, organismo al que le agradezco la invitación!

unnamed (1)

Un mes que seguro que nos regala muchas sensaciones y viajes. Yo ya tengo la maleta hecha para viajar en Semana Santa, y vosotros? Como cada primer viernes de mes #MurmullosEntreMaletas estuvo en Onda Cero donde hablamos sobre las citas obligatorias de Abril y recomendamos un viaje mensual fuera de Galicia!

Aquí os dejo un par de fotitos en directo. Si clickáis en ellas podéis escuchar el programa entero y mi intervención a partir del minuto 06.04. 

IMG_20170407_105639IMG_20170407_105648

MIS RECOMENDACIONES del mes son las siguientes:

  • Fiesta del Vino de SOBER (Ribeira Sacra-provincia de Lugo), 8 y 9 de abril.
  • Semana Santa de Ferrol.
  • Pascua de Padrón.
  • Fiesta del Vino Ribeiro (Ribadavia), 29 Abril – 1 mayo.

Fuera de Galicia, este mes donde el principal flujo turístico se centra espacialmente en España y temporalmente en la Semana Santa, recomiendo la COSTA DEL SOL para esos primeros chapuzones de mar y sol! Dentro de todos los pueblos preciosos de esta zona, no dejéis de visitar MIJAS y subir a uno de sus burro-taxis! Espero que os gusten mis elecciones para este soleado mes!

05072012569

Espero vuestros mensajes, contándome vuestros viajes de Semana Santa. Yo me he escapado unos días al sur y vuelvo con las pilas cargadas, preparada para la temporada alta turística que ya ha empezado y seguirá hasta octubre!

IMG_20170415_164917

Un super abrazo ❤

SOY GUIA OFICIAL DE GALICIA!

¡Soy Guía Oficial de Galicia! Cada vez son más las personas que pueden decir esto en nuestra comunidad autónoma. El decreto del 73/2015 del 7 de mayo por el que se regula la profesión de guía de Turismo de Galicia, hizo que muchos recién Graduados en Turismo, con un nivel B2 en idiomas extranjeros y el correspondiente título justificativo, pudieran tener la habilitación directa que les permite ejercer la profesión de Guía Turístico Oficial en nuestra comunidad autónoma. Ahora bien, esto es la teoría pero la práctica es un cuento aparte y es que aún con el carné en el bolsillo, otro tema bien diferente es tener las aptitudes necesarias para el desempeño de esta profesión, conocer todos los entresijos que ella encierra y en muchos de los casos tener la orientación de cómo moverse en el mercado laboral para encontrar trabajo con este nuevo carné. ¡No es pues oro todo lo que reluce, ni tanta ventaja como algunos se creen! De todos modos, véase como se vea, lo cierto es que en la actualidad hay ya 545 guías oficiales habilitados en Galicia, de los cuales un porcentaje alto no ejerce la profesión. De hecho, un claro reflejo es que son sólo unos 95 los socios de la Asociación de Guías de Turismo de Galicia (APIT).

El pasado 21 de febrero fue el día Internacional del Guía de Turismo y con el fin de colaborar en la divulgación del conocimiento de esta profesión consideramos importante destacar que hasta hace poco tiempo, un guía de turismo que ofreciera como servicios la visita guiada a tres ciudades incluidas en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, como por ejemplo, Lugo, Toledo y Ávila, tenía que estar habilitado en tres comunidades autónomas (Galicia, Castilla La Mancha y Castilla y León). Sin embargo en la actualidad, se ha producido una liberalización, no en el sentido de que pueda ejercer de guía cualquier persona, sino en el de eliminación de barreras de acceso a la prestación del servicio en los distintos territorios autonómicos. Así, en estos momentos, la habilitación en una comunidad autónoma permite al habilitado el ejercicio en el resto de comunidades, sin tener que superar ninguna otra prueba; y lo que tiene mayor transcendencia, también podrán ejercer en todo el territorio español los guías establecidos en otros estados miembros de la Unión Europea, de conformidad con lo dispuesto en la normativa sobre reconocimiento de cualificaciones profesionales.

Todos estos factores hacen que la competencia sea cada vez mayor y que para muchos guías que vivían exclusivamente del ejercicio de dicha profesión, en la actualidad con la mayor oferta lo vean muy difícil. Estamos viviendo pues una etapa de reubicación y redefinición donde la calidad del servicio, la actualización continua de los discursos e innovación y creatividad de los guiados, la personalización y la capacidad de transmitir, entre otros muchos puntos cobran mayor importancia que nunca. Cualquiera se puede aprender un discurso, la historia ya está escrita e inventada y está al alcance de todos, pero cada uno debe de encargarse de darle su toque personal, de mejorar idiomas, de crear una red de comercialización online y offline propia, consistente y permanente, de tener y mantener la pasión por el trabajo…En definitiva, de hacer que los turistas y visitantes se enamoren de las piedras y lugares que ven gracias a cada una de las palabras, del tono, de la intensidad y hasta de los silencios, siempre tan oportunos y conscientemente elegidos… Sólo eso amigos vale en la competitividad y eso será lo que os mantendrá en el mercado o no. No es momento de zancadillas ya que todos tienen derecho a trabajar y la legislación así lo ha dejado claro, sino momento de demostrar mayor calidad!

Guías de crucero, guías de patrimonio, guías de museo, guías del Camino de Santiago, Guías de bodegas… Son muchos los nichos aún abiertos y en los que aún quedan huecos que rellenar y calidad que incrementar y demostrar! SUERTE a tod@s y buena temporada turística!

Artículo escrito en Febrero 2017 para la Alacena Roja!

MURMULLOS DE ONDA CERO…FEBRERO!

Nuevo mes, nuevos hábitos viajeros y nuevos proyectos e ilusiones!

Al igual que hay quien dice que los martes son peor que los lunes, hay quien dice que febrero es peor que enero. Acabó la época de Navidad, con el desembolso económico en regalos, fiestas y comilonas que conllevan esas fechas, toca pues recuperar el bolsillo, volver a recuperar rutinas y muchas veces como en este año, abrigarse más y acostumbrarse a la lluvia y al frío, que hasta ahora aún no apretara con fuerza. Es febrero pues, un mes claramente con menor flujo de turismo emisor que en otras épocas del año. Aún así hay quien necesita hacer algún pequeño break para llevar mejor el nuevo año, para muchos etapas de bajadas emocionales por los objetivos no logrados en el 2016.

Escapadas de fin de semana a ciudades europeas, estancias de Balneario, estaciones de ski, son las opciones más demandadas. Pero también, los que disponen de mayor disponibilidad económica y tiempo libre deciden buscar el calor y el sol, escapando de las bajas temperaturas europeas. Son varios los que en este mes deciden cruzar el charco, viajando a países como Argentina o Brasil… Cádiz y Canarias también son opciones muy demandadas como una forma de vivir el Carnaval en lugares más cálidos que el nuestro. Y es que en febrero el astro SOL ya empieza a echarse de menos.

Viajar, viajamos menos que en otra época del año, pero lo que sí solemos hacer en febrero es planificar las vacaciones del año y pensar en el destino al que iremos…Es febrero un mes de rutinas caseras: Trabajo, gimnasio y casa y menos vida social, en general. Por ello, es el mes en el que muchos empiezan a soñar con las vacaciones y los viajes!

El pasado viernes, comenzaba mi colaboración con el programa de radio GENTE VIAJERA GALICIA de ONDA CERO y aquí os dejo una fotito donde podéis escuchar el programa entero y mi pequeña aportación a partir del minuto 22.35. Sólo tenéis que clickar en la foto!

 

img_20170201_123701_585

MIS 3 RECOMENDACIONES del mes son las siguientes:

  • XANTAR
  • FIESTA DEL COCIDO DE LALIN
  • ENTROIDO

A nivel internacional este mes me voy a ALEMANIA para recomendaros Colonia! Espero que os gusten mis elecciones!

Además, esta semana asistí a XANTAR, tras 13 años haciéndolo fue mi primer año como asistente al Encuentro de Bloggers! Es XANTAR un Salón que siempre me roba sonrisas y un lugar, Expourense, en el que me siento como en casa gracias al buen trato y acogida de su personal. Un punto de encuentro anual con los amantes de la gastronomía, la hostelería y el Turismo. Dos tardes saludando a vecinos, amigos, conocidos, colegas y conociendo a nueva gente de esa que siempre me gusta tener cerca, la del buen rollo y buenas vibras! Un placer!

 

Un abrazo para tod@s y hasta la próxima!

Haciendo las maletas con… 7

Después del parón de verano, vuelve con fuerza el «Haciendo la maletas con ..» de septiembre. Fémina, enérgica, apasionada, activa, experimentada, vividora y sobre todo VIAJERA EMPEDERNIDA! Nani Arenas, mitad gallega, mitad asturiannani arenas linka nos desvela sus hábitos viajeros. 

  • Descripción personal: Periodista de viajes, experta en comunicación turística y viajera empedernida, con 16 años de experiencia contando historias sobre destinos repartidos por todo el mundo.
  • Edad: 44
  • Origen: Nacida en Oviedo
  • Formación académica: Licenciada en CC políticas y periodismo
  • Residencia actual en: Coruña
  • Miembro de: Travel Inspirers
  • Profesión: Periodista especializada en viajes y turismo
  • Blog: http://www.laviajeraempedernida.com/

MURMULLOS SOBRE NANI ¿CÓMO LA VEN?

«Nani es una periodista de la vieja escuela, una contadora de historias con olfato. De las que ya quedan pocas. Y una viajera con energía y dinamismo suficiente como para mover de su sitio las pirámides de Egipto. ¡Quiero un poco de la pócima que toma para estar así a diario!» – Paco Nadal, http://blogs.elpais.com/paco-nadal/

«Dos son los aspectos que quisiera destacar de Nani: en primer lugar, su total apuesta y adaptación a la comunicación 2.0 en el desarrollo de la profesión del periodismo de viajes, combinada con su visión del sector del turismo en estos nuevos tiempos; y por otro lado, la gran fuerza que aplica siempre en su labor profesional, que marca siempre un carácter muy de Nani a todos los proyectos». – José Luis Sarralde, http://guias-viajar.com/

  • Como periodista de profesión, cómo llegas al mercado turístico?

Casualmente, tras pasar un proceso de selección para trabajar en Canal Viajar, donde empecé y trabajé siete años.

  • Durante los últimos años te hemos visto gestionando el destino turístico de ciudad de A Coruña. Como gestora de destinos turísticos, cuáles crees que son las aptitudes y actitudes que debe de tener un buen profesional en la materia?

Ser receptivo, visionario, diálogante y osado. Estar a la última de todas las tendencias y trabajar para que tu destino esté al alcance de todos los potenciales viajeros, estén en donde estén. Tenemos que aprender a dejar que nuestro destino hable y cuente sus virtudes a todo aquel que quiera escucharlo.

  • Crees que el sector turístico gallego a día de hoy está aprovechando las ventajas que ofrecen las redes sociales para su comercialización y promoción?

Creo que como otros muchos destinos trabajan en ese línea pero aún con poca convicción sobre las ventajas de esta nueva forma de comunicar, comercializar y posicionar una marca o destino. Es un proceso lento y más para las administraciones públicas, habitualmente más estáticas por motivos organizativos. Pero la tarea por ahora por mi parte merece un buen aprobado.

  • Te consideras turista o viajero?

Me gusta viajar. Simplemente. Es mi mayor pasión.

Nani Arenas foto carnet

  • Cuál es el primer viaje que hiciste por tu cuenta?

Con 13 años me enviaron sola a estudiar inglés a Londres a una familia. Fue cuando descubrí cuanto me gustaba vivir experiencias nuevas. No paré desde entonces.

  • Cuál fue tu último viaje de placer y cuál será el próximo?

El último viaje de placer fue a Portugal el pasado verano. Y el próximo es esta misma semana que me marcho a recorrer Escocia.

  • Cuando VIAJAS logras desconectar o tienes deformación profesional y estás analizándolo todo?

Nunca desconecto. Llevo el bicho del periodismo en las entrañas y no se viajar sin ver un reportaje por todas las esquinas.

unnamed (2)

  • Qué tipo de alojamiento turístico eliges cuando viajas por placer? Y cuando viajas por trabajo qué es lo primero que revisas al llegar a la habitación?

Cuando viajo por placer elijo el alojamiento que encaje en mi presupuesto, cosa compleja como madre de familia numerosa que soy y a quien le gusta viajar con su familia siempre que puedo.

Lo primero que miró en una habitación cuando viajo por trabajo es si la señal de wifi es buena.

  • Para un porcentaje muy alto de los viajeros, el móvil es un compañero indispensable de viaje. Eres de los que puede viajar dejando el móvil y la Tablet en casa o te crea ansiedad estar desconectada incluso en tus vacaciones?

Nunca viajo sin mi móvil ni sin mi ipad. Ni sin mi cámara de fotos.

  • Qué objeto nunca falta en tu maleta?

Aparte de los gadgets antes mencionados, no faltan nunca mis planchas del pelo. Procuro cuidar mi imagen esté donde esté. Tb llevo siempre paraguas, chubasquero y bikini.

  • Cuál es el souvenir más extraño que compraste alguna vez?

Un cencerro de elefante en Myanmar. Hasta le he dedicado un post: http://www.laviajeraempedernida.com/el-cencerro-de-elefante/

  • Cuántas veces le han perdido la maleta a la Viajera Empedernida?

Varias. Siempre que hago escalas en Italia. Es matemático. Siempre coincide.

  • Cuántas veces al año viajas por placer?

Siempre que puedo. Hago muchas escapadas cortas de fin de semana con mi familia.

  • Cúal fue la ciudad que te enamoró y sorprendió por el estómago?

Mi tierra natal y mi tierra adoptiva, sin duda. Asturias y Galicia son imbatibles  desde el punto de vista gastronómico.

unnamed

  • Eliges el destino de tus vacaciones de manera improvisada o te gusta planificarlo con antelación?

Soy de las que lo dejo todo para el último minuto. Soy incapaz de decidir un viaje con meses de antelación. Siempre improvisando y dejándolo todo para el final.

  • Agencia de viajes de confianza o Internet?

Agencias de confianza pero en versión web.

  • A qué destino nunca irías y por qué? Y a cuál nunca te cansas de viajar y ya lo has hecho más de 4 veces?

No hay ni un sólo destino en mi lista negra. Todos los lugares del mundo me atraen. Y entre los que más he repetido Nueva York y Berlín, donde he estado ya tantas veces que he perdido la cuenta.

  • Cuál ha sido de momento el viaje de tu vida y por qué?

Canadá, porque allí conocí a mi marido. Concretamente en Vancouver, una de las ciudades más bellas que conozco.

unnamed (1)

Muchas GRACIAS a Nani por contarnos sus intimidades viajeras y a vosotros fieles seguidores os deseo que hayáis tenido una grata sorpresa con esta entrevista y espero seguir contando con vosotros! Recordad la vida es hermosa! Aunque se acabe el veranito, el otoño pone hermosos a muchos pueblecitos para organizar maravillosos viajes! A VIAJARRR!! 😉