PORTUGAL, siempre revolucionario!

Hoy amanecí con el Grândola, vila Morena en la cabeza, y es que mi amor por PORTUGAL es muy especial y hoy 25 de abril, es su día. Esa canción, símbolo de la libertad, hizo historia aquel 25 de abril de 1974, en un levantamiento militar que provocó la caída del Gobierno, que no convocaba elecciones democráticas desde 1925. El fin de aquel Gobierno, conocido como Estado Nuevo, restauró la democracia en Portugal casi cincuenta años después, y permitió que todas las provincias portuguesas en continente africano lograran su independencia antes de concluir 1975.

La revolución comenzó a las 22:55 horas del 24 de abril, con la canción E depois do Adeus, que había representado a Portugal en el Festival de Eurovisión unos días atrás, transmitida por la Rádio Emissores Associados de Lisboa. Este era el primer aviso para que las tropas se prepararan en sus puestos y sincronizaran relojes. A las 00:25 horas del 25 de abril, la Rádio Renascença transmitió Grândola, Vila Morena, una canción revolucionaria de José Afonso, prohibida por el régimen. Esta era la segunda señal pactada por el MFA para ocupar los puntos estratégicos del país.

Muchas son las personas en el mundo, que hoy festejan dentro de sus casas y desde sus ventanas, este 25 de abril y desde mis murmullos no podían faltar estas palabras de amor a ese gran país, PORTUGAL.

La pandemia del COVID19 está mostrando al mundo el buen hacer y las buenas políticas que se hacen en Portugal. Menos infectados, mayor control de la situación, pocas muertes en comparación con el resto de países de Europa y… presentación de políticas turísticas y de reapertura del país, siempre ofreciendo seguridad a sus habitantes, antes que nadie en Europa. Ese es el Portugal que yo conozco y ese es el país que aquí os quiero presentar.

Dicen que “quem não viu Lisboa, não viu coisa boa” pero yo afirmo que ese refrán se puede extender a todo el país luso… SÍ! Soy una enamorada declarada de Portugal! Un amor público que quien me conoce, bien sabe de sobra y que no puedo ocultar.

Cuando estoy allí la felicidad emana de mi cara, como cuando nos encontramos en presencia de algún ser amado y es que, de Portugal me gusta TODO! Su lengua, sus paisajes, su gastronomía, sus tradiciones, fiestas y folclore, sus ciudades… pero sobre todo sus gentes: El pueblo portugués! Me encanta la gente noble, leal, familiar, alegre, con sentido del humor, disfrutona y amante de las fiestas… Y los portugueses tienen mucho de todo ello.

Una y otra vez Portugal tienta a recorrerlo. Es un país que he ido descubriendo desde el 2004 de a poco, de a trocitos, paso a paso. Algunas veces desde el sur, entrando por el Algarve, otras veces por Lisboa y muchas otras cruzando en autocar o coche particular la frontera gallega por Valença y profundizando en mi querido Porto y Norte de Portugal.

Este país de norte a sur enamora! Y sin duda para unas vacaciones cortas es la mejor opción desde Galicia. Cuando un amigo me pide un consejo, no lo dudo. Mi primera respuesta suele ser: Visita Portugal!

El norte es fascinante. Perfecto para los turistas que quieren visitar un lugar exótico y auténtico. Lleno de paisajes hermosos, tradiciones ancestrales y de gentes encantadoras y con valores de los de antes. Un lugar donde las puertas de casa siempre están abiertas. A todo lo dicho sumo que, no debemos olvidar que es uno de los destinos más económicos y completos de Europa.

En el norte, visitas imperdibles son la preciosa ciudad de O Porto con su mágica ribeira y su ambiente cosmopolita. Sobrevolar el río Douro en el funicular de la ciudad es una experiencia que nunca me canso de repetir. Otra imperdible es la romana y universitaria ciudad de Braga con su pintoresco santuario del Bom Jesus, declarado en 2019 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Chaves con su ambiente de ciudad transfronteriza y sus impresionantes termas, las más grandes del país. Guimarães y Ponte de Lima, la villa y la ciudad más antiguas de Portugal son visita obligatoria para descubrir la historia del país, así como tierras de Lousada, dónde disfrutar del afamado vino verde y toda la cultura que hay entorno a este caldo.

Para los que, al igual que yo, os encanta el senderismo y montañismo, mi recomendación es para o Alto Douro Vinhateiro y o Gerês, lugares fascinantes donde perderse y encontrarse y paraísos para los amantes de lo verde.

El Douro es el destino ideal para los más selectos y exclusivos viajeros. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco contiene impresionantes paisajes de viñedos y numerosas Quintas señoriales, donde poder disfrutar de la buena mesa y de los excelentes caldos lusos. Pueblos de visita obligada en esta región son Lamego, Peso de Regua, Pinhão y Vila Real. Recorrer esta región en su tren antiguo o hacerlo desde el río, paseando en un barco rabelo, son experiencias que un buen viajero nunca se debería perder.

Frontera con las tierras gallegas de la Limia, el Géres es magia pura para los viajeros que buscan desconectarse del estrés diario y conectarse con la naturaleza. Es tierra de lobos, de personas hospitalarias, de deliciosa gastronomía, de fiestas tradicionales y de cascadas y lagoas con agua color esmeralda. Pueblos imperdibles dentro de esta región del Parque Nacional Pineda-Gerês son Fafião, Cabril, Lindoso y Montalegre. Nunca me cansaré de agradecer el cariño con el que me reciben en estas tierras. Cada visita a esta región significan una gran carga de pilas, energía y paz para mi alma.

Pensar en Portugal es pensar en FADO y en su gran fadista Amália Rodrigues y es que esta es la tradición musical portuguesa más conocida. Fue declarado en 2011 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, siendo sencilla la representación de este género: Un solista acompañado por una viola, o guitarra tradicional portuguesa. Este arte tan luso evolucionó con los años en dos escuelas, la de Coimbra y la de Lisboa. La primera resalta la vida de esta ciudad estudiantil y es cantada sólo por hombres, mientras que la escuela lisboeta es cantada por hombres y mujeres y tiene temática más universal que recorre principalmente temas en torno a la tristeza, la nostalgía o saudade, el amor truncado, los valores lusos y el desamparo metafísico.

Lisboa sin lugar a dudas es otra gran opción. La primera vez que la pisé fue en 2008 en unas vacaciones en pareja por Semana Santa, y he vuelto a ella más de una docena de veces guiando y acompañando a turistas españoles, alemanes y austriacos. Capital de Portugal desde el s. XII, Lisboa no deja indiferente a nadie. Su aire cosmopolita repleta de turistas, se mezcla con la historia jacobea que buscan los peregrinos que la cruzan y con los jóvenes portugueses y Erasmus que disfrutan de la ciudad universitaria. Los fados, las ginjinhas con vaso de chocolate, los antiguos tranvías, el elevador de Santa Justa, sus museos, iglesias y castillo, cruzar el puente Vasco da Gama… Todo es magia pura… No cabe duda de que Lisboa es especial pero no menos fascinante son sus alrededores: La bella Sintra, patrimonio mundial, con sus palacios de cuentos de hadas y de colores, sus castillos y conventos, y sus deliciosas queijoadas y travesseiros… La costa da Caparica, Estoril, Cascais, Cabo da Roca… Cuantos buenos recuerdos almacena mi alma de cada uno de sus rincones!

Portugal es Viana do Castelo, Povoa de Varzim, Aveiro, Fátima, Óbidos, Nazaré, Évora, Lagos, Sagres, Albufeira, Santo Antonio de Vila Real… Portugal es un gran país lleno de pueblos encantadores! Sería imposible nombrar en un post todos los maravillosos rincones que he descubierto de este país a lo largo de mi vida. Mi intención no es hacer una guía de viaje, sino mostraros la esencia y verdadera identidad de Portugal.

Portugal es cerveza Sagres, es Super Bock, es fútbol, es vino, es corcho, es azulejos, es olivos, es naranjas, es bacalhao, es sardinas, es caballos lusitanos, es una historia llena de grandes navegantes y descubridores … Portugal es MUCHO y lo mejor es que lo tenemos muy cerca de casa!

FELIZ 25 de ABRIL y un gran abrazo de FORÇA para todos mis grandes amigos tugas, desde el norte al sur! Y un gracias para todas las agencias de viajes amigas que me permiten enseñar este país a sus clientes!

Para todos aquellos que han viajado conmigo a Portugal sólo deciros amigos que cuando esto todo pase, que pasará… Volveremos a descubrir nuevas esquinas y a soñar juntos!

OBRIGADA PORTUGAL!

BATEU SAUDADES!