Murmullos de ONDA CERO… Mayo!

Bienvenido Mayo! El mes de las flores ya está aquí, aunque empezar lo hemos empezado con frío… Consecuencias del cambio climático pasamos del bikini al plumifero en un cerrar y abrir de ojos!

Viajar fue la forma elegida por muchos para empezar este mes, principalmente los madrileños que al largo fin de semana le sumaban un día más de festivo en su comunidad autónoma. He visto a muchas zonas de Galicia pero en especial a nuestra capital, Santiago de Compostela, repleta de visitantes y turistas, y es que la temporada alta ya ha empezado y la carga de trabajo es muy fuerte ya, para los que trabajamos en el negocio de la FELICIDAD, algunos lo llaman Turismo 😉

Este mes en Galicia tenemos nuestro festivo Día de Las Letras Gallegas que seguro muchos aprovechan para una escapadita. En nuestro #MurmullosEntreMaletas mensual de Onda Cero para el programa Gente Viajera Galicia os recomendamos algunas citas imperdibles:

  • Fiesta del melindre de Melide.
  • Fiesta del choco de Redondela.
  • Fiesta de Sta. Rita de Dacón.

Para escucharlo clickar en la foto. Mi intervención es a partir del minuto 21.

unnamed

Y como recomendaciones viajeras del mes, nuestros consejos se van a:

  • Fátima, Portugal.

Murmullos de ONDA CERO… Abril!

Hola Abril! Nuevo mes y ya en plena primavera 😉 

Al igual que en el 2016, mi Abril 2017 comenzaba en Portugal, aunque de distinta forma. Hace un año recorría el país vecino de norte a sur durante 8 días guiando a un grupo de alemanes, mientras que este año lo hice descubriendo la zona del Douro, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2001, participando en un FamTrip organizado por CIMDOURO y Turismo Norte de Portugal Porto, organismo al que le agradezco la invitación!

unnamed (1)

Un mes que seguro que nos regala muchas sensaciones y viajes. Yo ya tengo la maleta hecha para viajar en Semana Santa, y vosotros? Como cada primer viernes de mes #MurmullosEntreMaletas estuvo en Onda Cero donde hablamos sobre las citas obligatorias de Abril y recomendamos un viaje mensual fuera de Galicia!

Aquí os dejo un par de fotitos en directo. Si clickáis en ellas podéis escuchar el programa entero y mi intervención a partir del minuto 06.04. 

IMG_20170407_105639IMG_20170407_105648

MIS RECOMENDACIONES del mes son las siguientes:

  • Fiesta del Vino de SOBER (Ribeira Sacra-provincia de Lugo), 8 y 9 de abril.
  • Semana Santa de Ferrol.
  • Pascua de Padrón.
  • Fiesta del Vino Ribeiro (Ribadavia), 29 Abril – 1 mayo.

Fuera de Galicia, este mes donde el principal flujo turístico se centra espacialmente en España y temporalmente en la Semana Santa, recomiendo la COSTA DEL SOL para esos primeros chapuzones de mar y sol! Dentro de todos los pueblos preciosos de esta zona, no dejéis de visitar MIJAS y subir a uno de sus burro-taxis! Espero que os gusten mis elecciones para este soleado mes!

05072012569

Espero vuestros mensajes, contándome vuestros viajes de Semana Santa. Yo me he escapado unos días al sur y vuelvo con las pilas cargadas, preparada para la temporada alta turística que ya ha empezado y seguirá hasta octubre!

IMG_20170415_164917

Un super abrazo ❤

Haciendo las maletas con…12

Aquí lo tenemos: Febrero, un nuevo mes para llenar de viajes, de sonrisas, de ilusiones, de amor…! Atrás queda la cita anual de los turistólogos y turismólogos, FITUR y con la maleta llena de nuevas ilusiones y proyectos, nos adentramos de lleno en un mes que a mí me huele especialmente a una cosa: COMIDA GALLEGA! Comida de esa contundente, típica de los fríos días invernales: Cocidos, carne de cerdo, chorizos, ternera gallega, grelos, berzas, filloas, orejas de Carnaval, etc.

15975152_10210289631389047_8746593210281444063_o

Y es que febrero es el mes de muchos eventos y fiestas que tienen en la gastronomía su principal recurso…Es el mes de XANTAR, el Salón Internacional del Turismo y la gastronomía; es el mes de la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cocido y es el mes de una de mis fiestas preferidas del año, el ENTROIDO! Con los varios disfraces y las pinturas preparadas para pasar noches y días de bailes y risas, en la provincia gallega más carnavalesca (y como ourensana tenéis que permitirme decirlo), llega nuestro siguiente “Haciendo las maletas con…”.

Este mes, como muchos sabéis, he iniciado una nueva aventura como colaboradora de radio en ONDA CERO, en su programa Gente Viajera Galicia y sumando #radio y #comida, tenéis las claves para saber quién es el protagonista del mes…Hoy en el día Mundial de la Radio desvelamos su nombre: José Manuel García, director y locutor del programa “Come e Fala” y profesor del módulo de Radio en la Escuela de Audiovisuales «O Raio Verde» de Compostela, nos abre su maleta y nos desvela sus hábitos viajeros! No me atrevo a describirlo ya que no tengo el placer de conocerlo tanto como para hacer una descripción exacta, así que dejo que él mismo la haga y también los autores de los murmullos!

12509395_10208626243759805_5920410061722492412_n

  • Descripción: Que poco me gusta esto de describirme, por esto de que siempre te podrán acusar de poco objetivo, jajaja. Soy una persona activa, amante de lo sencillo y los momentos. Disfruto de todo lo que hago y tengo la grandísima suerte de trabajar en lo que me gusta. Me gustan más las personas que hay detrás de las cosas y sus historias. Creo que soy divertido y no hay nada que me haga sentir mejor, que hacer sonreír a quien me rodea.
  • Profesión: Comunicador por encima de todo. Es maravilloso transmitir a los demás las cosas, de una forma capaz de llegar a todo el mundo.
  • Edad: 43 años
  • Formación: Poca, de ahí esa frase de mi abuela “estudiaras!!”. Un autodidacta de todo lo que he hecho y hago.
  • Residencia: Concello de Ames.

MURMULLOS SOBRE JOSÉ MANUEL GARCÍA! CÓMO LO VEN?

«Que como es Jose Manuel?… Como persona es muy afable y siempre tiene una sonrisa para regalar medio camuflada entre la barba. Además es un padre ejemplar, siempre pendiente de sus hijas, y se le ve tan feliz con ellas….Profesionalmente, pues quien no lo conoce… activista de las redes, incansable en los medios, y su programa en la radio, Come e Fala, lleva camino de competir con Galloso, jeje»– Pepe Solla.

«José Manuel profesionalmente es el «vaquero más rápido del oeste», desenfunda el micro y dispara, y es tan bueno que «donde pone el ojo pone la bala». Sus entrevistas, programas de radio, o cualquier evento que presente  se caracteriza por su espontaneidad. Es una persona que te hace sentir cómodo, de las que saben escuchar y comprender pero lo fantástico viene cuando habla él, es un comunicador impresionante que sabe transmitir cualquier cosa con una facilidad asombrosa…De los que enganchan…Como persona o como amigo que es, las palabras se quedan cortas. Nunca me dio la mano,  me da abrazos… Es un tipo amigable, simpático, divertido, positivo, sincero, racional…De los que valen la pena, vamos…» – Xoanqui Ameixeiras – colaborador do Come e Fala (espacio «A Marola») y «cocinillas de buena gente».
«Con José Manuel solo puedo tener palabras de agradecimiento, porque además de ser buenos amigos, siempre se ha portado fantásticamente conmigo. Es alguien al que admiro personal y profesionalmente, con una capacidad de comunicación y de conectar con la gente increíble, en segundos sabe como reaccionar con cada persona y crear un ambiente estupendo, además de llevar con muy buen talante las pruebas que le pone la vida que muchas veces no son nada fáciles. Un tipo de lo más interesante y una caja de sorpresas al que «a cabeciña non lle para»» – Alberto Ribas, Alviento.
img_2149
  •  Tu primer contacto en la radio es con 14 años… Cuéntanos ese comienzo!

Pues la realidad es que el primer contacto fue con 8 años, cuando le pedí a mi abuelo de regalo por haber aprobado todo, un transistor! Sí yo era el raro de mis amigos, pero solo por eso. Ya a los 12 hice mi primer programa en un campamento de verano en Arnela (Porto do Son). Todavía recuerdo la primera canción que puse, “Tarzan Boys” de Baltimora. Allí sonaba en el patio del campamento y en aquel momento ya tuve claro que aquello molaba. Y con 14, me colé en una radio Universitaria de Compostela, Radio Medellín. Guardo grandes recuerdos de aquellos días y de los amigos con los que compartí horas de divertida radio.

  • En estos momentos te dedicas al Periodismo gastronómico y turístico y a través de tus redes sociales podemos verte de romería en romería, casi siempre llenando la barriga ;)… Cómo entras o te especializas en el Gastroturismo y por qué?

La verdad, hasta que empecé con el «Come e Fala», había hecho de casi todo en la radio, hasta necrológicas! Sólo he pasado un año en mi vida sin hacer radio y fue justo el anterior a que me diesen la oportunidad en Radio Galega. La propuesta llegó del compañero Iván Piñeiro que era quien dirigía el programa anteriormente y de la jefa de programas Gloria Ferreiro. La verdad que casi había perdido la esperanza de volver a la radio, y aquella propuesta se convirtió en una de las más importantes de mi vida. No me lo pensé! La clave de afrontar un proyecto como este sin haberme dedicado a la gastronomía antes, está precisamente en que soy un comunicador y no un experto. Lo importante es ser capaz de aprender de los profesionales de los que te rodeas y de la gente a la que entrevistas. Al final eres un filtro para que lo que inicialmente puede ser muy técnico, llegue a los oyentes de una forma clara, sencilla y entretenida. Casi 8 años después, puedo decir que es una de las mejores experiencias profesionales que he tenido. Otro momento clave, se lo tengo que agradecer a Antón Veiga, Isaac González y Edu Tejerina, de la productora Elemental Chefs, que le echaron un par de narices y decidieron que yo fuese el presentador de uno de sus proyectos televisivos, el “Comes ou Pagas”, otra de esas experiencias inolvidables. 3 años después, sigo trabajando en los muchos proyectos de esta productora y muy felíz.

  • Hace ya más de 7 años que empezaste con el “Come e Fala” y aquí sigues dando guerra. Además, en el 2011 recibiste el premio de periodismo Álvaro Cunqueiro…En tu opinión, cuál es la clave de tu éxito y qué le aconsejas a la juventud que quiere orientar su carrera laboral hacia este sector?

La clave de mi éxito? La cantidad de grandes colaboradores que he tenido a lo largo de este tiempo, que han hecho de este programa una referencia. El éxito del programa está en que no sabemos más que nadie, sino que traemos a los que más saben para ayudar a que lo cuenten. Mi grano de arena está en que no me gusta entrevistar sin más, me gusta que la gente conozca a las personas y las manos que están detras de los proyectos, los productos. Conocer el por que esas personas hacen lo que hacen. Me gusta más charlar que entrevistar… El pasado año, tuve la oportunidad de dar clases de radio a un grupo de alumnos de producción audiovisual. A todos les dije lo mismo: Para vivir de la radio si consigues entrar en alguna, debes de tener pasión, no acomodarte en conseguir un puesto y punto. La radio es algo más que una profesión, es tener la posibilidad de comunicar con un montón de gente que no te ve, y si no pones pasión, ganas y tienes claro que debes entretener, nunca conseguirás hacer lo más importante…COMUNICAR!!

  • Eres turista o viajero?

Viajero sin duda. Es el único modo de descubrir y no solo ver.

img_9994

  • Creo que todos tus seguidores tienen la idea de que no paras de ir de fiestas y comidas por Galicia entera! Es eso cierto o es sólo un reflejo de las redes sociales?

Mira, tengo muchísima suerte. Mi trabajo me ha llevado a hacer una de las cosas que más me gusta, viajar por Galicia. Claro que voy de fiesta en fiesta, por que tengo la suerte de que mi trabajo me lo requiere. No es fácil tampoco, por que casi vives más en la carretera que en tu casa, pero sin duda todo lo positivo que tiene vale la pena. Además, este trabajo me permite que mis dos peques, me acompañen siempre que les toca conmigo y es una oportunidad enriquecedora para ellas y para mi. Galicia es un lujo al alcance de todos, y no es necesario que hagas un programa de radio para descubrirla.

  • Los que viajamos mucho por trabajo, a veces cuando lo hacemos por placer (que es muy pocas veces en mi caso) lo resaltamos “viaje de placer”! 😉 jajja… Cuántas veces viajas al año tú por motivos de ocio personal?

Pues la verdad que por ocio personal exclusivamente, soy viajero de fin de semana, así que lo hago todo lo que puedo. También es cierto que he conseguido integrar mi trabajo y mi ocio en cada uno de mis viajes. Es por eso que siempre llevo mi grabadora conmigo, lo que me permite encontrar personas que son verdaderos personajes que trato de captar para el programa. Es maravilloso irte de fin de semana, y después de una comida en alguna casa de comidas, descubrir a una persona que conoce cada una de las historias de ese pueblo, y sentarte con él, una botella de licor casero que algún vecino acerca y con un micrófono recopilar sus muchas historias.

img_9166

  • Como amante y prescriptor de Galicia, cuál es tu fiesta/romería preferida de Galicia? Y los rincones más especiales, esos a donde ir cuando necesitas cargar pilas a solas contigo mismo? Sé que es una pregunta difícil pero ¡mójate!;)

Buffff! La verdad es que estoy vinculado de forma especial a algunas fiestas, en las que he tenido el honor de ser pregonero y me he convertido en eterno embajador: La Festa do Bonito de Burela, La Festa da Castaña do Caurel (una tierra que me tiene fascinado y enamorado) y el Ribadeo Indiano, una fiesta que se ha convertido en parte de mi y en donde interpreto al personaje Don Pancho y que nadie debería perderse… Para la gente que me sigue en redes, saben que soy un cazador de atardeceres y hay dos lugares especiales: La playa de Fonforrón (Porto do Son) y la Playa de Lires en mi querida Costa da Morte. He re-descubierto Carril, A Illa de Arousa y A Lanzada. Centroña, cerca de Pontedeume, ha sido otro gran descubrimiento para mi gracias a mi querido Xoanqui Ameixeiras, pero podría enumerar un montón de lugares más y esto en vez de una entrevista se convertiría en una guía jajaja.

img_4993

  • Qué es lo que siempre debe de tener un restaurante para que lo elijas?

Pues si algo me conquista es el cariño que pongan en lo que hacen. Me parece muy importante el servicio, creo que es algo fundamental y en cuanto al producto, me gusta sobre todo que se apueste por el producto local. En general no soy excesivamente exigente, valoro sobre todo la honestidad en lo que te dan y que no te vendan motos.

  • Cuál ha sido el plato más extraño (o que más te haya impactado) que has comido en tu vida viajera?

Jejeje os animo a que veais los programas de “Comes ou pagas” por que ahí se reúne probablemente las cosas más raras que he comido. Langosta que todavía se movía, Caracolas de mar, el globo ocular de un cerdo, «caldo da riola» (con pulmón de cerdo), anémonas o ortiguillas de mar, cangrejos con caparazón y todo, ubres de vaca… Hay donde elegir jajajaj!!

  • Qué opinas de la actual restauración gallega?

Desde luego estamos en un momento dulce. Tenemos a los veteranos que siguen dando el callo, los asentados que mantienen la buena línea y sobre todo, unas nuevas generaciones que están haciendo un trabajo increíble. Sobre todo me gusta, ante este boom que ha habido, ver a muchos con los pies en la tierra. Eso es muy importante!

  • Qué opinas del turismo single? Lo has realizado alguna vez?

Desde luego me parece una opción muy interesante, te permite disfrutar de las cosas de una manera diferente. Yo lo practico casi continuamente, ya que aprovecho cada uno de mis desplazamientos por trabajo para dedicar mínimo 5 minutos a descubrir rincones allá por donde voy!

  • Qué objeto nunca falta en tu maleta?

Realmente lo que nunca falta es mi grabadora de radio y mi movil, jajaja.

  • Cuál fue el souvenir o compra más extraña que compraste en un viaje? 

La verdad es que no soy mucho de souvenirs, pero tal vez un anillo que me traje de la Riviera Maya, con inscripciones mayas, una cultura que me parece increíblemente interesante. Pero para mi los mejores souvenirs son los recuerdos de cada momento especial de cada viaje.

  • Eres de los que descubre lugares en coche o te mueves en otros medios de transporte?

Pues mi coche es casi una prolongación de mi, y es sin duda el que me ayuda a acercarme a los increíbles lugares que conozco

  • Comodidad o aventura, o depende?

Yo creo que como buen gallego, depende. A ver, si es cierto que aventurero en lo que a la perspectiva más arriesgada soy poco. Pero creo que mola que los viajes tengan un poquito de todo.

  • A qué destino nunca irías y por qué? Y a cuál nunca te cansas de viajar y ya lo has hecho más de 10 veces?

Pués es cierto que me atraen poco los lugares en los que la seguridad es un problema. Había lugares que no me planteaba conocer, pero alguna persona que me rodea en mi vida en los últimos tiempos ha conseguido despertar mi interés por conocer cualquier lugar del mundo. No me canso de viajar por galicia, especialmente de ir al Caurel por ejemplo, se ha convertido en un lugar muy especial para mi. Portugal es también un país que no me cansaré nunca de visitar

  • Cómo preparas un viaje?? Te informas antes de viajar o vas a la aventura?

Pues preparo lo más esencial, alojamiento y unas cuantas referencias de viajeros que no turistas a los que leo. Soy poco planificador, pero si leo algunos blogs y alguna web oficial. Después me gusta mucho ir sobre la marcha.

  • Cuál fue tu último viaje de placer y cuál será el próximo?

Lo último irme a Chantada a ver el Entroido Ribeirao. Anteriormente la zona de Baiona, Talaso-Atlántico, A Guarda y o Rosal. Valdeorras, O Caurel,…

  • Cuál ha sido de momento el viaje de tu vida y por qué?

La verdad, ha sido un viaje al Caurel. El donde, el como, el con quien, el por que…todo en ese viaje fue inolvidable. Uno de los momentos más increíbles, fué recorrer la Devesa da Rogueira con la primera nevada…oír nevar, una sonrisa y el lugar…único!!

  • Y esta pregunta para tus fans, se liga mucho siendo locutor de radio? 😉

jajajaja, la verdad es que en los tiempos más jóvenes en los que hacía radio músical era sin duda muy positivo para estas lides. Pero claro, mientras escuchan tu voz pareces un tipo apuesto, hasta que un día te ven jajaja

WOW! GRACIÑAS José Manuel por viajar con #MurmullosEntreMaletas! Ha sido un super placer descubrirte y observar en tí, filosofías de vida propias. Que sigas descubriendo y transmitiendo GALICIA por mucho tiempo! ¿No creeis que es precioso el cruzarse en el camino con gente que lleva el buen rollo y el disfrute como norma de vida? El SOL ha llegado con la alegría, energía y sosiego que nos traen siempre sus primeros rayos, DISFRUTAR LA VIDA y ser super felices! Hasta el próximo post! 😉